Telecomunicaciones

La integración física del territorio andino y el desarrollo de la infraestructura para el impulso de la subregión se sostiene también en las telecomunicaciones, como pilar para alcanzar este objetivo. Hoy en día las telecomunicaciones han evolucionado de manera acelerada y constante de tal forma que se hace impensable la vida cotidiana sin el uso de las TIC en el campo laboral, académico y personal. Sin embargo, este aceleramiento y tecnificación no incluye a todos los ciudadanos, por las dificultades existentes en su acceso.

Las iniciativas adoptadas por la Comunidad Andina en materia de telecomunicaciones se fundamentan en dos fuentes jurídicas principales: el “Marco General de Principios y Normas para la Liberalización del Comercio de Servicios en la Comunidad Andina”, (Decisión 439), el conjunto de “Normas que Regulan el Proceso de Integración y Liberalización del Comercio de Servicios de Telecomunicaciones en la Comunidad Andina”, (Decisión 462). Asimismo, la Resolución 432 de 2000 contiene las Normas Comunes sobre Interconexión, parcialmente modificada a través de la Resolución 1922 de 2017.

Como parte del acervo normativo en la materia, se cuenta con lineamientos comunitarios de protección al usuario de telecomunicaciones (Decisión 638 que será reemplazada por la Decisión 897, aprobada en julio de 2022 y que entrará en vigor en julio de 2024) de modo que los Países Miembros los consideren al definir sus normativas internas en materia de telecomunicaciones. En este sentido se manifiestan los derechos y deberes de los usuarios, al igual que las obligaciones de los operadores o proveedores.

Protección a los usuarios de las telecomunicaciones en los países de la CAN

Información sobre la eliminación de cargos de roaming de la CAN.

Adicionalmente, la Comunidad Andina cuenta con la Decisión 786 que establece el marco normativo para regular el intercambio de información de equipos terminales móviles extraviados, robados o hurtados y recuperados y su bloqueo o desbloqueo, entre los Operadores de Servicios de Telecomunicaciones Móviles en la Comunidad Andina.

Con el propósito de contribuir al fortalecimiento de los derechos de los 115 millones de ciudadanos andinos a la comunicación, la información, la educación y los servicios básicos de telecomunicaciones y tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), en el año 2020 fue adoptada la Decisión 854, la cual establece los lineamientos comunitarios para la prestación del servicio de roaming internacional en los Países Miembros de la Comunidad Andina. Dicha norma andina es complementada mediante la Resolución 2232 de 2021.

Información sobre la eliminación de cargos de roaming de la CAN.

Cabe destacar que la Comunidad Andina cuenta con el apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) como fuente cooperante que brinda recursos financieros y asistencia técnica para la actualización de la normativa andina, y con ello contribuir de manera decidida a los esfuerzos de los Países Miembros a cerrar de manera eficaz y efectiva la brecha digital.

El foro técnico de coordinación y trabajo entre los Países Miembros en materia de telecomunicaciones es el Comité Andino de Autoridades de Telecomunicaciones (CAATEL), que tiene entre sus objetivos, fomentar el proceso de liberalización progresiva del comercio de servicios de telecomunicaciones y promover la integración y desarrollo del sector a nivel comunitario, a través de la coordinación entre las autoridades competentes de los países.

El 28 de abril del 2022, los países de la Comunidad Andina presentaron la Hoja de Ruta de la Agenda Digital Andina, estrategia que busca lograr la transformación digital en toda la región y contribuir así a la reactivación económica, cuyos cinco ejes son: Gobierno Digital y Transformación Digital, Infraestructura y Conectividad, Talento Digital, Economía Digital y Nuevas tecnologías para el desarrollo sostenible.

Información sobre la Agenda Digital Andina

a. Leyes (o normas con rango de Ley) directamente involucradas con el sector de telecomunicaciones/TIC
PaísTítuloNorma
BoliviaLey General de Telecomunicaciones, Tecnologías de Información y ComunicaciónLey N° 164 de 2011
ColombiaPor la cual se dictan normas sobre el servicio de televisión y radiodifusión oficialLey 14 de 1991
“Por la cual se reglamenta el servicio de televisión y se formulan políticas para su desarrollo, se democratiza el acceso a éste, se conforma la Comisión Nacional de Televisión, se promueven la industria y actividades de televisión, se establecen normas para contratación de los servicios, se reestructuran entidades del sector y se dictan otras disposiciones en materia de telecomunicaciones”.Ley 182 de 1995
“Por la cual se modifica parcialmente la Ley 14 de 1991 y la Ley 182 de 1995, se crea la televisión privada en Colombia y se dictan otras disposiciones”.Ley 335 de 1996
“Por la cual se modifica parcialmente la Ley 14 de 1991 y la Ley 182 de 1995, se crea la televisión privada en Colombia y se dictan otras disposiciones”.Ley 680 de 2001
“Por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información la organización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones–TIC–,se crea la Agencia Nacional de Espectro y se dictan otras disposiciones”. Ley marco del sector TIC en Colombia.Ley 1341 de 2009
“Por medio de la cual se establece el régimen de los servicios postales y se dictan otras disposiciones”.Ley 1369 de 2009
“Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo, 2010-2014”. Específicamente el artículo 56.Ley 1450 de 2011
“Por medio de la cual se modifica la Ley 1341 de 2009 y se dictan otras disposiciones”.Ley 1978 de 2019
Ley de internet como servicio público esencial y universal o por medio de la cual se modifica la ley 1341 de 2009 y se dictan otras disposiciones.Ley 2108 de 2021
EcuadorLey Orgánica de Telecomunicaciones tiene por objeto desarrollar, el régimen general de telecomunicaciones y del espectro radioeléctrico como sectores estratégicos del Estado.

Última reforma junio 2025
Ley Orgánica de Telecomunicaciones
Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Telecomunicaciones de 2015
Ley General de los Servicios Postales tiene por objeto regular y controlar la administración y gestión de los servicios postales para garantizar el derecho de los usuarios a la prestación eficiente, oportuna y segura de estos servicios.Ley General de los Servicios Postales de 2015
Ley Orgánica de Comunicación establece normas para el sistema de comunicación social, incluyendo la libertad de expresión, el acceso a la información, y la regulación de medios de comunicación.Ley Orgánica de Comunicación de 2014
Ley Orgánica de Protección de Datos Personales tiene como finalidad el garantizar el ejercicio del derecho a la protección de derechos personales, para lo cual prevé y desarrolla principios, derechos, obligaciones y mecanismos de tutela.Ley Orgánica de Protección de Datos Personales de 2021
Ley Orgánica para la Transformación Digital y Audiovisual por la cual se establece el marco regulatorio para el fomento de la transformación digital de las instituciones públicas, de las empresas privadas y de la sociedad.Ley Orgánica para la Transformación Digital y Audiovisual de 2023
PerúLey que faculta al Ministerio de Transportes y Comunicaciones a ejercer la potestad sancionadora en el ámbito de los Servicios PostalesLey N.º 27987 de 2003
Ley de Radio y TelevisiónLey N.º 28278 de 2004
Ley que regula el acceso y uso compartido de infraestructura de uso público para la prestación de servicios públicos de telecomunicacionesLey N.º 28295 de 2004
Ley para el Fortalecimiento de la Expansión de Infraestructura en TelecomunicacionesLey N.º 29022 y modificatorias de 2007
Decreto Legislativo que aprueba Ley de Acceso a la Infraestructura de los Proveedores Importantes de Servicios Públicos de TelecomunicacionesDecreto Legislativo N.º 1019 de 2008
Ley de Organización y Funciones del MTC.Ley N.º 29370 de 2009
Ley de promoción de la Banda Ancha y construcción de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica.Ley N.º 29904 de 2014
Ley de formalización y promoción de empresas de radiodifusión comunitaria, de radio y televisión, en zonas rurales y lugares de preferente interés social y modificatoria de la Ley 28278, Ley de Radio y Televisión.Ley N.º 30216 de 2014
Decreto Legislativo para promover el despliegue de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones mediante tecnología de quinta generación (5G) o superior.Decreto Legislativo N° 1627 de 2024
Decreto Legislativo que regula obligaciones y sanciones administrativas para las empresas operadoras de servicios públicos de telecomunicaciones en relación con las comunicaciones ilegales en establecimientos penitenciarios y centros juveniles.Decreto Legislativo N° 1688 de 2024
Decreto Legislativo para promover la innovación tecnológica, la reducción de la brecha de infraestructura y de acceso a los servicios de telecomunicacionesDecreto Legislativo N° 1599 de 2023
Ley para el Fomento de un Perú ConectadoLey N° 31809 de 2023
Ley de Gobierno DigitalDecreto Legislativo N° 1412 de 2018
Ley que establece medidas para fortalecer la competencia en el mercado de los Servicios Públicos MóvilesLey N° 30083
Ley que establece medidas para fortalecer la competencia en el mercado de los servicios públicos móvilesLey N° 30086 de 2013
Ley que establece el derecho de portabilidad numérica en los servicios de telefonía fijaLey N° 29956 de 2015