Autoridades de comercio de la CAN aprobaron programa para 1999-2000

Autoridades de comercio de la CAN aprobaron programa para 1999-2000

Santa Cruz de la Sierra, 19 jun. 99. Los ministros y viceministros de Comercio e Industria de la Comunidad Andina aprobaron anoche, en Santa Cruz de la Sierra, un programa mínimo de actividades para el período junio de 1999 a mayo del 2000 y señalaron la conveniencia de incluir nuevos posibles temas.

El programa preliminar, sometido a consulta, contempla el desarrollo de acciones en servicios, inversiones y doble tributación, arancel externo común, política agropecuaria común, normas sanitarias y fitosanitarias, gestión aduanera, compras del sector público, regímenes aduaneros, propiedad intelectual y derechos de autor, negociaciones comerciales internacionales, promoción de la competitividad e integración física.

En el marco de la reunión de la Comisión de la Comunidad Andina, que se realizó bajo la presidencia del ministro de Industria, Turismo, Integración y Negociaciones Comerciales Internacionales de Perú, César Luna Victoria, se inició el análisis de temas relacionados con el arancel externo común.

Al evaluar los resultados de esta reunión, el ministro Luna Victoria manifestó que “el arancel externo común es un tema central que ha comenzado a ser trabajado con mucha transparencia”.

“Las franjas de precios aplicables al maíz amarillo, las pastas alimenticias en el sistema de franjas y la Decisión 414, abordadas en esta reunión, están vinculadas estrechamente al arancel externo común”, manifestó, tras referir que se ha convocado a una reunión conjunta con los titulares de Economía para mediados de julio con el fin de profundizar sobre el tema.

Luna Victoria informó que en la reunión de la Comisión se ha evaluado también la negociación de la Comunidad Andina con Brasil y se “acordó realizar los mayores esfuerzos conjuntos para concluir el Acuerdo de Preferencias Arancelarias. Tenemos un prudente optimismo de celebrar ese acuerdo”, agregó.

La Comisión de la Comunidad Andina, integrada por ministros de Comercio Exterior e Industria, se reunió en forma simultánea a la realización del Foro de Empresarios Andinos que fue inaugurado ayer y que concluye hoy en la ciudad Santa Cruz de la Sierra de Bolivia.

El foro es organizado por el Centro de Promoción de Bolivia (C-Probol y la Cámara de Industria y Comercio de Santa Cruz, con el auspicio de la Corporación Andina de Fomento (CAF), y el apoyo de la Comisión y la Secretaría General de la Comunidad Andina.

Descargar las fotografías en alta resolución en Flickr