VII Reunión de la Comisión Técnica Subregional para la Política de Acceso a Medicamentos
Lima, 23 de setiembre de 2008. El Organismo Andino de Salud – Convenio Hipólito Unanue organizó en la ciudad de Lima los días 22 y 23 del presente mes la VII Reunión de la Comisión Técnica Subregional para la Política de Acceso a Medicamentos ampliada con la presencia de MERCOSUR, representada por Brasil, Argentina y Uruguay. Además estuvieron presentes la Dra. Julia Ortega, Responsable de Desarrollo Social de la Comunidad Andina, la Dra. Victoria De Urioste, Asesora Subregional para Medicamentos de la Organización Panamericana de la Salud y la Dra. Renate Ehmer, Coordinadora de ONUSIDA para Perú, Bolivia y Ecuador.
En el acto inaugural participaron el Dr. Oscar Feo Istúriz, Secretario Ejecutivo del ORAS CONHU; la Dra. Juliana Vallini del Programa Nacional de ITS y Sida del Ministerio de Salud de Brasil- Presidencia Pro Témpore del Bloque Regional MERCOSUR, y el Dr. Víctor Dongo, Director de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas del Ministerio de Salud de Perú.
Se decidió priorizar el diseño de una política regional, dirigida a garantizar el acceso universal al medicamento, en coherencia con los postulados aprobados por los presidentes en UNASUR.
En relación a la negociación de medicamentos antiretrovirales se decidió que no hay condiciones en estos momentos para impulsarla, y que existen otros mecanismos que pueden permitir obtener mejores precios que los actuales.
Finalmente, todos los asistentes a la reunión coincidieron en que la negociación conjunta es solo una de las herramientas con las que deben contar los países para lograr el cometido final, que es el acceso universal a los medicamentos en condiciones de calidad, equidad, a precios justos y mediante un uso racional, dentro del marco de la estrategia mundial sobre salud pública, innovación y propiedad intelectual establecida en la Asamblea de la Organización Mundial de la Salud.
En esta reunión de gran trascendencia estuvieron presentes: el Dr. Gonzalo Ramos, Jefe del Departamento de Políticas Farmacéuticas y Profesiones Médicas del Ministerio de Salud de Chile; Dr. Juan Fernando García, Asesor de la Dirección de Salud Pública del Ministerio de la Protección Social de Colombia; Dra. Lorena Ruíz de Sistemas Fármaco Terapéutico del Ministerio de Salud Publica de Ecuador; Dra. Lourdes Kusunoki, Consultora Área de Sida, Medicamentos y Evaluación de Tecnología Sanitaria del Organismo Andino de Salud – Convenio Hipólito Unanue. Como Países Observadores estuvieron presentes, el Dr. Gastón Palópoli de la Dirección de Economía de la Salud Argentina del Ministerio de Salud de Argentina; Dra. Rebeca Pereira Mancini, Gerente de Proyectos – Departamento de Asistencia Farmacéutica del Ministerio de Salud de Brasil; ly Dra. Lourdes Galván, Directora del Departamento de Medicamentos del Ministerio de Salud Pública de Uruguay; además de contar con la presencia de la Dra. Victoria de Urioste, Asesora Subregional para Medicamentos de la OPS-OMS Bolivia y la Dra. Guiselly Flores Arroyo, Representante de La Redla+, Punto Focal de Perú.