Tráfico de contenedores en la Comunidad Andina creció 9,5% en el 2017

Tráfico de contenedores en la Comunidad Andina creció 9,5% en el 2017

El tráfico de contenedores llenos en la Comunidad Andina, durante el año 2017, fue de 3 millones 851 mil TEU, cifra mayor en 9,5%, respecto a similar periodo el año anterior.

De acuerdo al Departamento de Estadísticas de la Secretaría General de la Comunidad Andina, Colombia registró un incremento de 13,9%; en el Perú el tráfico de contenedores llenos creció en 12,5% y en Ecuador el aumento fue de 1,7%.

Cabe mencionar, que Bolivia no dispone de información sobre contenedores, debido a que el tráfico por sus puertos fluviales corresponde principalmente a carga a granel (sólida y líquida) y carga suelta.

Según estructura porcentual, entre enero y diciembre del 2017, el Perú movilizó a través de sus puertos el 35,2% del tráfico de contenedores llenos en la Comunidad Andina, seguido de Colombia con el 34,5% y Ecuador con el 30,3%.

Asimismo, durante los doce meses del año 2017, los contenedores llenos movilizados por el puerto del Callao (Perú) representaron el 31,7% del total de contenedores llenos manipulados en la Comunidad Andina, le sigue el puerto de Cartagena (Colombia) con el 18,6%; los puertos privados de Ecuador movilizaron el 16,8%; el puerto de Guayaquil (Ecuador) el 12,2%; el puerto de Buenaventura (Colombia) movilizó el 12,1% y el puerto de Paita (Perú) manipuló el 3,0% del total del tráfico de contenedores llenos, entre los principales.

Más información: http://intranet.comunidadandina.org/Documentos/DEstadisticos/SGDE836.pdf