Técnicos andinos inician “sesión permanente” para analizar el Arancel Externo Común
Técnicos andinos inician “sesión permanente” para analizar el Arancel Externo Común
Lima, 11 Jun. 2002. Equipos técnicos de los cinco países de la Comunidad Andina se reúnen desde hoy en Lima para avanzar en las negociaciones de un nuevo Arancel Externo Común (AEC), siguiendo las instrucciones de los ministros de Comercio quienes se declararon en “sesión permanente” con esa finalidad.
Conscientes de la importancia de contar con un AEC para consolidar la Unión Aduanera y negociar en mejores condiciones con terceros, los titulares de Comercio de los países andinos lanzaron, en su reunión del 7 de junio, las negociaciones sobre AEC e instruyeron a sus equipos técnicos a sesionar a partir del 11 de junio, para definir los aspectos sustantivos del AEC.
Los equipos negociadores, que sesionarán en forma ininterrumpida en la sede de la CAN, están conformados por expertos gubernamentales de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, quienes, centrarán sus deliberaciones en los aspectos tarifarios, normativos y específicos del Arancel Externo Común.
Para sus trabajos, los equipos cuentan con los parámetros establecidos por los Presidentes en la Cumbre de Santa Cruz, que contempla una estructura arancelaria de cuatro niveles: cero, cinco, diez y veinte por ciento, así como con las orientaciones emanadas de la última reunión de los Ministros de Comercio.
Disponen, además, de las Bases de Propuesta del Arancel Externo Común, elaborado por la Secretaría General de la CAN por encargo de los Ministros de Comercio.
En la reunión de expertos gubernamentales se han hecho presentes delegaciones del sector privado de los países andinos, quienes han manifestado su interés en seguir de cerca las negociaciones, aunque no participen directamente en ellas.
El primer informe sobre el avance en las negociaciones del AEC será elevado, el 17 de junio próximo, a la reunión de Ministros de Comercio y de Hacienda, quienes a su vez lo presentarán en la sesión ampliada del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores el martes 18.