Secretario General de la CAN y equipo de apoyo viajan a Colombia

Secretario General de la CAN y equipo de apoyo viajan a Colombia

Participarán en inicio de negociaciones de andinos con EE.UU.

Lima, 18 mayo 2004. El Secretario General de la Comunidad Andina, Allan Wagner, viajó hoy, en las primeras horas de la mañana, a la ciudad colombiana de Cartagena, acompañado de los coordinadores del Programa de Apoyo a las Negociaciones Comerciales (PANC) de los países andinos.

Wagner y el grupo de expertos asistirá a la reunión inaugural de las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio de Colombia, Ecuador y Perú con los Estados Unidos, atendiendo a una invitación formulada por el Ministro de Comercio Exterior de Colombia, Jorge Humberto Botero

La Secretaría General de la CAN puso en marcha el PANC en abril pasado, con el fin de proporcionar a los países andinos una visión integrada de las negociaciones con terceros (EE.UU., Mercosur, Alca, OMC), fortalecer su capacidad para formular propuestas y complementar sus capacidades nacionales.

Sobre la base de las necesidades indicadas expresamente por los países, se identificaron tres grandes áreas de trabajo: en primer lugar, asesoría técnica especializada y capacitación; en segundo lugar, coordinación y visión andina integrada; y, en tercer lugar, apoyo logístico a las negociaciones.

El primer resultado del PANC ha sido el documento titulado “Análisis del Tratado de Libre Comercio Centroamérica-Estados Unidos (CAFTA)”, puesto a disposición de los países en la página web de la CAN (www.comunidadandina.org/panc), que contiene un análisis comparativo del CAFTA -que le sirve de base- y el Tratado de Libre Comercio Chile-Estados Unidos (TLCCE).