Secretario General de la CAN premia a ganadores de concurso Desafío Sebrae
Secretario General de la CAN premia a ganadores de concurso Desafío Sebrae
Lima, 23 mar. 2006.- Tres estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) del Perú que resultaron ganadores del concurso empresarial “Desafío SEBRAE Perú 2005” recibieron hoy, del Secretario General de la Comunidad Andina, Embajador Allan Wagner Tizón, premios consistentes en pasajes y viáticos para visitar Río de Janeiro, Brasil, y participar en la ronda final latinoamericana de este concurso.
El Embajador Allan Wagner felicitó efusivamente a los ganadores y deseó mucho éxito en la competencia final a los estudiantes Cristhian Escalante Uribe, Carlos Sotomayor Fernández y Sheyla Mejía Barrena, durante un sencillo acto que contó con la presencia del Rector de la UNI, Ing. Roberto Morales Morales y del Dr. Héctor Maldonado, Director General de Desarrollo y Competitividad de la Secretaría General de la CAN.
El concurso “Desafío SEBRAE”, promovido en el Perú por la Secretaría General de la CAN y por la Cámara Nacional de la Producción y el Emprendimiento (CANPRODEM), es un juego virtual lanzado en el Brasil en el año 2000 que simula la competencia entre empresas. Actualmente participan seis países, dos de los cuales pertenecen a la Comunidad Andina: Colombia y el Perú.
En la competencia peruana del año 2005 participaron 1000 estudiantes de diferentes regiones. En su etapa virtual, el juego duró ocho semanas, resultando finalistas ocho equipos pertenecientes a las universidades Católica, Pacífico, Ricardo Palma, Ingeniería, San Ignacio de Loyola y la Universidad de Piura. La final se realizó de manera presencial en la sede de la Secretaría General de la CAN el 5 de diciembre de 2005, resultando ganador el equipo de la UNI.
Los ganadores del concurso, tanto del Perú como de Colombia, participarán del 29 al 31 de marzo, junto con los Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, en la final del Concurso Desafío Sebrae, que se realizará en Río de Janeiro, Brasil, ocasión en la que podrán recorrer núcleos de emprendedores e incubadoras de empresas.
El apoyo de la CAN a este ejercicio se enmarca dentro de su programa de desarrollo y competitividad -uno de los ejes estratégicos del nuevo diseño estratégico de la integración- que tiene como una de sus prioridades la promoción de la pequeña y mediana empresa y del espíritu emprendedor.