Secretario General de la CAN convoca a empresarios a participar en macro rueda de negocios que se realizará en mayo en Bolivia

Secretario General de la CAN convoca a empresarios a participar en macro rueda de negocios que se realizará en mayo en Bolivia

El Secretario General de la Comunidad Andina, Jorge Hernando Pedraza anunció hoy que la ciudad de La Paz, será el próximo 8 y 9 de mayo, la sede del VIII Encuentro Empresarial Andino, macro rueda de negocios que brindará a empresarios de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú la oportunidad de mostrar su oferta exportable y diversificar su participación en mercados internacionales.

Durante la presentación de la macro rueda, en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, Jorge Hernando Pedraza convocó a los micro, pequeños, medianos y grandes empresarios de la CAN a participar en el Encuentro que tendrá como compradores invitados a la Unión Europea y al Reino Unido.

Detalló que este año, participarán los sectores agroalimentos, manufacturas, sistema moda, joyería y bisutería, marroquinería y servicios (software e industrias creativas).

“Teniendo en cuenta que el intercambio comercial en la subregión está compuesto mayoritariamente por productos manufacturados, que son los que generan más empleo, el Encuentro Empresarial Andino permitirá a los empresarios aprovechar mejor la Zona Andina de Libre Comercio y promover los encadenamientos productivos y la complementariedad productiva”, señaló el Secretario General.

Asimismo, Jorge Hernando Pedraza resaltó que la macro rueda forma parte de las actividades que se realizarán en el marco de los 50 años que este 2019 cumple la Comunidad Andina. “La CAN es el organismo internacional más fuerte de la región y que a medio siglo de vigencia ha generado resultados concretos en el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos andinos”, afirmó.

Por su parte, el Canciller Diego Pary destacó que actualmente, la Comunidad Andina es el segundo socio comercial de Bolivia y que las exportaciones de Bolivia a la CAN crecieron un 38% en el periodo enero- noviembre 2018, alcanzando 931 millones de dólares. Además, dijo que el 96% de lo que vende su país a la Comunidad Andina son manufacturas.

“Bolivia cree en la Comunidad Andina y estamos seguros que después de medio siglo de su creación, sus objetivos y propósito siguen vigentes, por ello como país fundador de la CAN continuaremos promoviendo el fortalecimiento comercial con los países miembros”, manifestó.

En la ceremonia de presentación del VIII Encuentro Empresarial Andino, también participó el Presidente de la Cámara de Exportadoras de La Paz (CAMEX), Carlos Jitton quien subrayó que la macro rueda permitirá crear nuevas oportunidades de negocios para las Pymes andinas.

*Inscripciones: www.encuentroempresarialandino.com

La Paz, 18 de marzo de 2019

Lanzamiento del Encuentro Empresarial Andino en La Paz y Santa Cruz