Secretario General CAN y embajadores andinos gestionan ampliación de ATPDEA en Washington

Secretario General CAN y embajadores andinos gestionan ampliación de ATPDEA en Washington

Países andinos unen esfuerzos ante autoridades estadounidenses

Lima, 11 feb. 2008.- El Secretario General de la Comunidad Andina, Freddy Ehlers, y los Embajadores Andinos acreditados en Washington, se reúnen hoy con altas autoridades del Gobierno de Estados Unidos para transmitir la posición de los países de la CAN a favor de la extensión de Ley de Promoción Comercial Andina y Erradicación de Drogas (ATPDEA).

En este marco, la CAN hará entrega a las autoridades estadounidenses de una carta conjunta de los cancilleres de Bolivia, Colombia, Perú, Ecuador, a través de la cual se manifiestan por la renovación de las preferencias arancelarias a las exportaciones de los países andinos por sus esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico.

El Secretario General de la CAN expresó su confianza en que los resultados de la gestión conjunta de los países serán positivos y destacó esta posición unificada como una demostración de la vigencia de la política exterior común de la Comunidad Andina.

La nutrida agenda de actividades del Secretario General de la CAN en Washington, contempla reuniones con el Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes y el Comité de Finanzas del Senado de los Estados Unidos, con el Departamento de Estado y con el Director del Consejo de Seguridad Nacional y de Asuntos Hemisféricos de la Casa Blanca, Daniel Fisk.

Ehlers también sostendrá una reunión con el Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno, para abordar asuntos de interés subregional; así como con la Directora de la Organización Panamericana de la Salud, Mirta Roses, a fin de evaluar proyectos conjuntos en el ámbito de la salud.