Secretario General CAN apoyará en EE.UU. gestiones para prórroga de ATPDEA
Secretario General CAN apoyará en EE.UU. gestiones para prórroga de ATPDEA
Por encargo de cancilleres andinos
Lima, 1 dic. 2006.- El Secretario General (E) de la Comunidad Andina, Alfredo Fuentes Hernández, estará en misión oficial en Washington D.C., el 4 y 5 de diciembre, para apoyar las gestiones de los Países Miembros de la CAN destinadas a lograr la prórroga de la vigencia de la Ley de Promoción Comercial Andina y Erradicación de la Droga (ATPDEA), que vence el 31 de diciembre próximo.
Por encargo expreso de los Cancilleres andinos, el Secretario General (E) de la CAN hará entrega de sendas cartas dirigidas a Charles E. Grassley, de la influyente Comisión de Finanzas del Senado estadounidense y Bill Thomas, Presidente del Comité de Medios y Arbitrios, con ocasión de su visita al Congreso estadounidense.
A través de dichas misivas, los Ministros de Relaciones Exteriores David Choquehuanca, de Bolivia; María Consuelo Araujo, de Colombia; Francisco Carrión Mena, de Ecuador; y José Antonio García Belaunde, de Perú, solicitan la extensión de la ATPDEA para los cuatro países andinos, destacan los efectos positivos que ha tenido en los reciente años y exponen las razones por las cuales consideran fundamental su ampliación.
El Secretario General (E) de la CAN, conjuntamente con los Embajadores de los países andinos acreditados ante el Gobierno de los Estados Unidos de América, se entrevistará con representantes del Congreso estadounidense y con altos representantes de otras instituciones para gestionar la mencionada prórroga.
La misión le fue encargada al Secretario General durante la XXIII Reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores en forma ampliada con los Representantes Titulares ante la Comisión, celebrada en Santiago de Chile el 24 de noviembre, ocasión en la que se decidió la conveniencia de efectuar acciones en forma conjunta como Comunidad Andina en apoyo a los esfuerzos realizados individualmente por cada uno de los países para la ampliación de la vigencia de este mecanismo de preferencias arancelarias.