Secretarías de la CAN y del Convenio Andrés Bello reafirman su voluntad de sumar esfuerzos
Lima, 26 sep. 2012.- La Secretaría General de la Comunidad Andina y la Secretaría Ejecutiva del Convenio Andrés Bello (CAB) reafirmaron su voluntad de sumar esfuerzos en temas e interés común, durante la visita que realizó ayer la máxima autoridad del CAB, Mónica López, a la sede del organismo andino en Lima.
La Secretaria Ejecutiva del CAB, Mónica López, quien estuvo acompañada por la Directora Ejecutiva del Instituto de Transferencia de Tecnologías Apropiadas para Sectores Marginales, Carmen Peredo, entre otros funcionarios, fue recibida por el Director General de la CAN, Genaro Baldeón.
Durante la reunión que se prolongó por más de una hora, identificaron algunas acciones que pueden generar mayores impactos si se desarrollan de manera coordinada, en particular en las áreas de educación, cultura, ciencia y tecnología, y acordaron promover reuniones técnicas entre los equipos de ambas instituciones.
La Secretaría Ejecutiva del CAB expresó su interés de colaborar activamente en las diferentes acciones desarrollados por la Comunidad Andina y especialmente en la implementación de las Cuentas Satélite de la Cultura en los países andinos que, por decisión unánime de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, tiene como marco metodológico el Manual elaborado por el CAB en el año 2009.
A su vez, el Director General de la CAN informó sobre la creación, en agosto de 2011, del Consejo Andino de Ministros de Cultura y de Culturas, la aprobación del Plan Andino para el desarrollo de las Industrias Culturales, las acciones desarrolladas por el Comité Andino de Patrimonio Cultural Material e Inmaterial y el Comité Andino para la Lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales.
Durante la reunión abordaron variados temas, como la formación en interculturalidad, el trabajo en fronteras, los planes binacionales de desarrollo, el trabajo en saberes tradicionales, la formación de gestores culturales, la digitalización del material producido por el CAB y por sus institutos, entre otros.