Secretaría General de la Comunidad Andina participó en Simposio Internacional: “Las Industrias Culturales como herramientas de Integración Latinoamericana”

Secretaría General de la Comunidad Andina participó en Simposio Internacional: “Las Industrias Culturales como herramientas de Integración Latinoamericana”

Evento organizado por la Asociación Latinoamericana de Integración se realizó en Uruguay

La Secretaría General de la Comunidad Andina participó en el Simposio Internacional: “Las Industrias Culturales como herramientas de Integración Latinoamericana”, evento promovido por la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

El evento, que se realizó en la ciudad de Montevideo, contó con la participación de representantes de organismos de integración, autoridades del sector público de Uruguay, y de la industria cultural de la región: expertos de Argentina, Chile, Ecuador, México, Paraguay, Uruguay y Venezuela, directores de cine, entre otros.

Se abordaron los siguientes temas a través de tres paneles: Panel 1: Importancia de las industrias culturales en el desarrollo; desafíos y perspectivas para las industrias latinoamericanas; Panel 2: Coordinación de esfuerzos para la integración latinoamericana en materia cultural y; Panel 3: Políticas públicas sobre las industrias culturales en América Latina: el caso de la industria cinematográfica y la coproducción como herramienta de integración.

Durante su participación, la Secretaría General de la CAN expuso los avances a nivel de los cuatro países de la subregión andina: Bolivia, Colombia, Ecuador y el Perú en materia de industrias Culturales y Lucha contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales; derechos del ciudadano andino; inclusión y participación de la sociedad civil e interculturalidad regional.

Asimismo, se detallaron los programas, proyectos y actividades que se vienen realizando y se distribuyó entre los asistentes, material informativo al respecto. Además, se explicó que como parte de los resultados del proceso de Reingeniería de la Comunidad Andina, en la nueva estructura orgánico- funcional de la Secretaría General de la CAN, dentro de los ámbitos de acción priorizados, figura la Identidad Andina y Cultura, y la Participación Social y Ciudadanía Andina como parte del área de Asuntos Sociales.

Al término del Simposio, se acordó, que a partir de los lineamientos identificados por la Asociación Latinoamericana de Integración, las Industrias Culturales, consideradas como aportadoras a la economía de la región, serán fortalecidas y promovidas, para lo cual,  la Secretaría General de la CAN y ALADI diseñarán un plan de actividades que permitirá hacer más eficiente la promoción y protección del patrimonio cultural en sus respectivos ámbitos.

Lima, 28 de mayo de 2015

Secretaría General de la Comunidad Andina participó en Simposio Internacional: "Las Industrias Culturales como herramientas de Integración Latinoamericana"