Secretaría General de la CAN y Chile celebran reunión informativa sobre integración andina
Secretaría General de la CAN y Chile celebran reunión informativa sobre integración andina
Lima, 25 ene. 2007.- Una reunión informativa, sobre la situación y los avances del proceso andino de integración, celebran desde hoy funcionarios de la Secretaría General de la Comunidad Andina y representantes de alto nivel del gobierno de Chile, en la sede del organismo andino, en Lima.
La reunión de dos días es presidida por el Secretario General (E) de la CAN, Alfredo Fuentes Hernández, y por el Asesor de la Dirección de Relaciones Económicas Bilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Chile, Embajador Roberto Pizarro, quien está al frente de una delegación de diez funcionarios.
Al dar la bienvenida a la delegación chilena, el Secretaría General de la CAN destacó el interés de Chile de intercambiar ideas sobre el proceso y agradeció la oportunidad que da al organismo andino de explicar en detalle los distintos temas de la integración subregional.
Fuentes expresó su voluntad de hacer todo lo necesario para que se cumpla con la tarea de darle contenido a la relación cada vez más estrecha entre la CAN y Chile, de tal manera que en 180 días se pueda concluir con lo previsto en el artículo 3 de la Decisión 645 que otorga a Chile la condición de País Miembro Asociado de la Comunidad Andina.
Por su parte, el Embajador Roberto Pizarro manifestó que Chile vuelve a la Comunidad Andina después de 20 años en nuevas condiciones y en otro contexto internacional, con una gran disposición de renovar los lazos con la CAN y con el convencimiento de la necesidad de la integración para nuestros países por razones económicas, políticas y de carácter social.
Manifestó que tienen muy presente que disponen de un plazo de 180 días para determinar los alcances de la participación de Chile en la CAN, por lo cual consideran que esta reunión les será muy útil para sacar conclusiones y determinar cómo y en qué mecanismos de la Comunidad Andina podrían participar.
La reunión informativa se inició con una introducción sobre el estado actual de la CAN, a cargo del Secretario General, y continuó con exposiciones sobre el comercio de bienes y servicios, negociaciones con la UE y terceros, propiedad intelectual y migración. Otros temas que se abordarán son: agenda ambiental, conectividad, transporte, infraestructura y energía, desarrollo productivo y empresarial, agenda social y cooperación internacional, instrumentos jurídicos que regulan el funcionamiento de la CAN, Sistema Andino de Integración, Cooperación política, entre otros.