Secretaría General de la CAN condecora a Embajador Diego Ribadeneira por su aporte a la causa de la integración andina
Secretaría General de la CAN condecora a Embajador Diego Ribadeneira por su aporte a la causa de la integración andina
En ceremonia de su reconocimiento y despedida
Lima, 23 ago. 2012.- La Secretaría General de la Comunidad Andina declaró y condecoró como “Ciudadano Andino Honorífico” al Embajador de la República del Ecuador en el Perú, Diego Ribadeneira Espinosa, en reconocimiento a sus importantes contribuciones a la causa de la integración andina y con ocasión del término de sus funciones.
La ceremonia de reconocimiento y despedida, realizada en la sede del organismo andino, fue encabezada por el Secretario General a.i. de la CAN, Adalid Contreras Baspineiro, y contó con la participación de Ministros y Viceministros del Perú, Jefes de Misiones Diplomáticas y Representantes del Sistema Andino de Integración, funcionarios de la Embajada del Ecuador y otras altas personalidades.
Tras destacar las cualidades personales y profesionales del Embajador Ribadeneira, el Secretario General de la CAN le expresó su agradecimiento por haber desarrollado una diplomacia de carácter integral, con enormes beneficios en relación bilateral Perú-Ecuador, y que ha hecho posible que se deje a la integración paradigmas como los gabinetes binacionales.
“No podemos hablar de integración regional si no hacemos referencia a la hermandad binacional Perú-Ecuador, al comercio integrado que han desarrollado ambos países y a sus inmejorables relaciones en todos los campos”, manifestó.
Por su parte, el Embajador Diego Ribadeneira manifestó que aceptaba la designación como Ciudadano Andino Honorífico en nombre de todos los que creen en la integración. “La integración es un mandato de los pueblos, una necesidad, una obligación”, como lo es la convergencia entre la Comunidad Andina y el Mercosur para fortalecer UNASUR”, puntualizó.
Subrayó que para Ecuador la Comunidad Andina tiene especial importancia. “Nuestra prioridad es la integración andina y suramericana y la relación con los países vecinos”, recalcó y añadió que no valorar la CAN “es desconocer 43 años de logros”, entre los cuales se encuentra el extraordinario crecimiento de su comercio y la fortaleza jurídica.