Se realizó Encuentro Andino de Pueblos Afrodescendientes, organizado por la Cancillería de Bolivia y la Secretaría General de la CAN, con el apoyo de la Cooperación Española
Se realizó Encuentro Andino de Pueblos Afrodescendientes, organizado por la Cancillería de Bolivia y la Secretaría General de la CAN, con el apoyo de la Cooperación Española
Con la participación de representantes de los Pueblos Afrodescendiente de los Países Miembros de la Comunidad Andina: Bolivia, Colombia, Ecuador y el Perú, se inició el Encuentro Andino de Pueblos Afrodescendientes en el municipio de Coroico, Provincia Nor Yungas en el Estado Plurinacional de Bolivia.
En el Encuentro; organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia; país que ocupa la Presidencia Pro Témpore de la Comunidad Andina y la Secretaría General de la CAN, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID); se recogen propuestas para la elaboración del “Plan de Acción de los Pueblos Afrodescendientes en la Integración Andina 2015- 2016”.
La tarde de ayer se realizó una Reunión de coordinación de los Miembros de la Mesa del Pueblo Afrodescendiente de la Comunidad Andina, en la cual participaron Delegados Gubernamentales y representantes de la Defensoría del Pueblo boliviana. En esta cita de trabajo, se debatieron las prioridades y compromisos para el funcionamiento de la Mesa y se intercambiaron experiencias.
Hoy, viernes 20, el Encuentro se inició a las 08.30 de la mañana (hora de Bolivia) con una ceremonia de inauguración a cargo del Ministro de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia y Presidente del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad Andina, Canciller David Choquehuanca y del Secretario General de la CAN, Pablo Guzman.
Asimismo, se realizaron las Conferencias “Integración Andina y la participación de los Pueblos Afrodescendientes”, “Integración de los Pueblos Afrodescendientes en la Mesa de los Pueblos Afrodescendientes” y “Políticas gubernamentales que fortalecen los derechos de los Pueblos Afrodescendientes”.
Posteriormente, se presentaron propuestas por parte de representantes de las organizaciones de la sociedad civil y se realizarán trabajos grupales en los que se abordará el tema “Los afroandinos en el escenario político, económico y cultural en la Comunidad Andina” y se debatirán propuestas para el “Plan de Acción de los Pueblos Afrodescendientes en la Integración Andina 2015- 2016”.
El Encuentro culminó con una Plenaria en la cual se aprobaron y entregaron las conclusiones.
Lima, 20 de marzo de 2015