Se inicia proceso de acreditación de la prensa para cubrir Cumbres Andina y Sudamericana
Se inicia proceso de acreditación de la prensa para cubrir Cumbres Andina y Sudamericana
Lima, 26 nov. 2004 Se ha iniciado el proceso de acreditación de la prensa para cubrir la Reunión Extraordinaria del Consejo Presidencial Andino, el 7 de diciembre, y la III Reunión de Presidentes de América del Sur, el 8 y 9, en la ciudad de Cusco, Perú.
La convocatoria a la prensa ha sido efectuada por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, a través de su Oficina de Prensa y Difusión.
En la Convocatoria a la Prensa Extranjera se precisa que cada medio de comunicación interesado en acreditar periodistas deberá remitir a prensacumbre@rree.gob.pe lo siguiente:
– Carta dirigida al Director Ejecutivo de la Oficina de Prensa y Difusión de la Cancillería, solicitando la acreditación de los periodistas que cubrirán los actos;
– Fotocopia visible del Pasaporte actualizado.
– Una (1) fotografía a color, fondo blanco, tamaño carné.
– Formularios rellenados absueltos en letra de molde ( Ficha de Acreditación Internacional y Ficha de Internamiento)
– Las Embajadas correspondientes otorgarán a los interesados una visa gratuita de periodista.
En la Convocatoria a la Prensa Nacional se específica que los medios de comunicación del Perú deberán enviar a la señorita Yolanda Portugal, Encargada de Acreditaciones para la Cumbre, Edificio “Raúl Porras Barrenechea”, jirón Ucayali 337, Lima, lo siguiente:
– Carta dirigida al Director Ejecutivo de la Oficina de Prensa y Difusión de la Cancillería, solicitando la acreditación de los periodistas que cubrirán los actos;
– Fotocopia visible del DNI actualizado y/o Pasaporte o Carné de Extranjería
– Una (1) fotografía a color, fondo blanco, tamaño carné.
– Formulario absuelto en letra de molde (Ficha de Acreditación Nacional)
En ambos casos, la entrega de credenciales se hará en el Hotel Picoaga de la ciudad del Cusco, a partir del 4 de diciembre.
La Cumbre Andina contará con la participación de los Presidentes de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela (países de la CAN), Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay (Mercosur), Chile, Guyana y Surinam, así como de los presidentes de México y Panamá, como invitados especiales.