Notas de Prensa

image prensa

Se actualizó el Programa Subregional Andino de Erradicación de la Fiebre Aftosa y su Plan Operativo

Se actualizó el Programa Subregional Andino de Erradicación de la Fiebre Aftosa y su Plan Operativo

La fiebre aftosa es una enfermedad que constituye una importante limitante de carácter zoosanitario en el comercio nacional e internacional de animales y sus productos, siendo una permanente amenaza para la economía y bienestar de los ganaderos y pobladores de la Subregión Andina.

Desde el punto de vista social y económico, la fiebre aftosa afecta a todos los actores de la cadena de producción agropecuaria de la Subregión y origina un elevado costo, tanto al sector público como privado, por sus efectos desfavorables sobre la producción, en las actividades comerciales del sector, y en los costos de los programas que deben ejecutarse para su prevención, control y erradicación. 

La situación actual de la fiebre aftosa en la subregión, constituye un indudable progreso y motiva a un mayor esfuerzo regional para dar sostenibilidad a los logros alcanzados. Las actividades conjuntas que se vienen desarrollando en los últimos 10 años en el marco del Programa Subregional Andino de Erradicación de Fiebre Aftosa, han contribuido a que los países andinos obtengan el reconocimiento internacional de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) como libres de Fiebre Aftosa con y sin vacunación.

A fin de seguir consolidando el estatus sanitario alcanzado, los países consideraron relevante actualizar el Programa Subregional Andino de Erradicación de Fiebre Aftosa y su Plan Operativo, el cual fue adoptado mediante Resolución 1835 de la Secretaría General, el 24 de febrero de 2016.

El nuevo Programa está dirigido a fortalecer a nivel andino los sistemas de vigilancia epidemiológica y la gestión de emergencias sanitarias, para lo cual se viene trabajando con los Servicios Veterinarios Oficiales de los Países Miembros y  organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Panamericana de la Salud / Centro Panamericano de Fiebre Aftosa (PANAFTOSA-OPS/OMS).

Se espera a corto plazo tener consolidado el Grupo Subregional de Atención de Emergencias, que será el encargado de apoyar la gestión de cualquier riesgo sanitario o emergencia, que se presente con respecto a la enfermedad a nivel de la subregión andina.