Salario de mujeres es 30% menor que de los hombres
Salario de mujeres es 30% menor que de los hombres
Tema será analizado en reunión de Comuande
Lima, 5 dic. 2008.- Los salarios de las mujeres siguen representando entre el 70 por ciento y 90 por ciento del salario de los hombres, a pesar del mayor nivel educativo que ahora tiene la mujer y su desempeño en altos cargos de igual valor que el de los hombres, según revela el estudio “Global Wage Report 2008/09: Minimum Wages and Collective Bargaining Towards Policy Coherence, de la OIT, realizado entre 1995 y 2007.
Luego de comentar esas cifras, que calificó de “decepcionantes”, la Coordinadora de Mujeres Trabajadoras Andinas (COMUANDE) informó que ésta es una de las variables de la desigualdad que se analizará en la Jornada Regional que desarrollará COMUANDE el 9 y 10 de diciembre en Lima, en la sede de la Secretaría General de la Comunidad Andina.
Indicó que durante la Jornada Regional “Estrategia de Incidencia Política para la Promoción de Propuestas de Género en la Región Andina” se propiciarán acuerdos y estrategias destinados a promover la ratificación de los Convenios 183 y 156 de la OIT sobre “Protección de la Maternidad” y “La Igualdad de Oportunidades y de Trato entre trabajadoras y trabajadores con responsabilidades familiares”, respectivamente.
Entre las participantes se encuentran la Presidenta de la Comisión de la Mujer del Congreso de la República, el Presidente de la Comisión de Trabajo, la Vice Presidenta de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, la Ministra de la Mujer y Desarrollo Social y los Ministros de Relaciones Exteriores y de la cartera de Trabajo y Promoción del Empleo, el Secretario General y el Director de la Oficina Subregional de la OIT para los Países Andinos, entre otras
personalidades.
La COMUANDE, organizadora del evento, es la instancia que reúne a las mujeres trabajadoras de la región andina. Se constituye en el año 2000 por Acuerdo del Consejo Consultivo Laboral Andino (CCLA) y está integrada por las representantes de las Secretarías de la Mujer,
Departamentos de Asuntos Femeninos, o Comisiones similares de las diferentes centrales sindicales de: Bolivia, Ecuador, Colombia, Perú y Venezuela que integran el CCLA.
El Proyecto “Fortalecimiento de la Capacidad Propositiva e Incidencia de la Coordinadora de Mujeres Trabajadoras Andinas (COMUANDE)” ejecutado por el Instituto Laboral Andino (ILA), se desarrolla en el marco del Proyecto de Cooperación UE – CAN “Acción con la Sociedad Civil para la integración Regional Andina (SOCICAN) que tiene como objetivo ampliar la participación de la Sociedad Civil en el proceso de integración regional de la Comunidad Andina y busca generar espacios de diálogo y concertación entre grupos de Sociedad Civil, así como incorporar su participación dentro del Sistema Andino de Integración (SAI).
Se invita a los medios de prensa que deseen cubrir este relevante evento. Mayor información, así como para las coordinaciones de cobertura informativa, comunicarse a los télefonos 421-7334 y 222-6124 o a los correos direccion@ila.org.pe o secretariaila@ila.org.pe.