Realizan en Quito II Foro Andino de la Sociedad Civil sobre negociaciones CAN-UE

Lima, 16 ab. 2008.- Con la participación de representantes de la sociedad civil de los cuatro países de la Comunidad Andina, se realizó hoy en Quito, Ecuador, el II Foro Andino sobre las negociaciones entre la CAN y la UE para un Acuerdo de Asociación.

El foro andino fue inaugurado a las 9:00 horas de hoy en el auditorio de la CIESPAL, en Quito, Ecuador, en un acto que contó con la presencia del Secretario General de la CAN, Freddy Ehlers, el Viceministro de comercio Exterior del Ecuador, Eduardo Egas Peña; el Representante de la UE en Ecuador, José Martínez Prada y los Coordinadores andinos de los pilares de Diálogo Político, Cooperación y Comercio.

Durante su intervención, el Secretario General de la CAN manifestó que “la participación de la sociedad civil en las negociaciones CAN-UE es indispensable para darle legitimidad y sostenibilidad de largo plazo al Acuerdo de Asociación” y que “los beneficiarios del Acuerdo deben ser los trabajadores, campesinos, estudiantes, migrantes y empresarios andinos – por citar algunos grupos directamente concernidos – así como el conjunto de ciudadanos andinos que esperan que su implementación surta efectos reales sobre el desarrollo sostenible y el Vivir Bien de nuestros pueblos.”.

Por su parte, el Viceministro de Comercio Exterior del Ecuador sostuvo que el Gobierno de su país asigna una importancia especial a la participación de la sociedad civil en las negociaciones y por ello realizó una segunda reunión nacional el 7 y 8 de abril en Guayaquil y ahora organizó el foro a nivel andino. “Su participación es indispensable para enriquecer el debate”, puntualizó.

El representante de la UE en Ecuador manifestó que la integración, para ser exitosa no debe ser sólo de los gobiernos. “El ciudadano tiene que participar y sentir sus efectos positivos y superar los obstáculos que se puedan encontrar en el camino”, recalcó.

Durante el foro, los Coordinadores andinos de los pilares de Diálogo Político, Cooperación y Comercio presentaron un informe detallado sobre los avances en las negociaciones del Acuerdo de Asociación e informaron sobre los preparativos para la III Ronda que se efectuará en Quito la próxima semana. Asimismo, respondieron las preguntas que les formularon los participantes.

Los representantes de la sociedad civil, por su parte, reclamaron una mayor participación en las negociaciones y la ampliación de la convocatoria a todos los actores sociales.