Próxima instalación del Consejo Consultivo de Pueblos Indígenas de la CAN
Próxima instalación del Consejo Consultivo de Pueblos Indígenas de la CAN
Se completa designación de delegados por los países
Lima, 21 ago. 2008.- Con la designación de la totalidad de los delegados ante el Consejo Consultivo de los Pueblos Indígenas de la Comunidad Andina, los cuatro países de la CAN concluyeron los trámites para la instalación y puesta en funcionamiento de esta organización consultiva, que busca promover una participación activa de los indígenas en la integración andina.
La noticia fue dada a conocer hoy, en Lima, por el Secretario General de la Comunidad Andina, Freddy Ehlers, luego que las cancillerías de los cuatro países andinos terminaran de acreditar oficialmente a los delegados de las organizaciones indígenas (dos por país) que los representarán ante el Consejo Consultivo.
Tras destacar la importancia de este hecho, Ehlers explicó que los delegados –uno titular y otro suplente por país- fueron elegidos entre los directivos del más alto nivel de las organizaciones indígenas nacionales, según procedimientos y modalidades definidos por cada País Miembro de la CAN, tal como lo dispone Decisión 674 que crea dicho Consejo.
Manifestó que la Secretaría General de la CAN, que ejerce las funciones de Secretaría Técnica del Consejo, está en condiciones de convocar próximamente a la sesión de instalación del Consejo Consultivo, con lo cual se espera dar un impulso significativo a la participación de los pueblos indígenas.
Ehlers explicó que este Consejo tiene las mismas atribuciones que las instancias consultivas de los empresarios y trabajadores en el marco del Sistema Andino de Integración, por lo tanto podrá emitir opiniones ante el Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores, la Comisión o la Secretaría General de la Comunidad Andina y asistir a las reuniones de expertos gubernamentales o grupos de trabajo vinculados a sus actividades, entre otras.
En esta instancia estarán representados, en calidad de observadores, las siguientes organizaciones regionales: el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe; la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA); la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI) y el Enlace Continental de Mujeres Indígenas de Sudamérica.
El Consejo Consultivo de los Pueblos Indígenas de la Comunidad Andina fue creado el 26 de setiembre de 2007 por el Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores “para promover la participación activa de los pueblos indígenas en los asuntos vinculados con la integración subregional, en sus ámbitos económico, social, cultural y político”.