Protocolo de Sucre consagra nuevos mecanismos para avanzar en la integración

Protocolo de Sucre consagra nuevos mecanismos para avanzar en la integración

Lima, 11 dic. 98. La Comunidad Andina (CAN) tendrá la posibilidad de expandirse e incorporar a otros países como Miembros Asociados cuando entre en vigencia el Protocolo de Sucre, sostuvo hoy Héctor Maldonado Lira, ministro de Comercio e Industria de Venezuela.

Maldonado hizo esta afirmación, al entregar, en nombre de su país, el documento de ratificación del Protocolo Modificatorio del Acuerdo de Cartagena de junio de 1997, conocido como Protocolo de Sucre, al Secretario General de la Comunidad Andina, en presencia de los otros ministros de Comercio de la CAN que celebran en Lima su septuagésimotercer periodo de sesiones ordinarias.

Explicó que el Protocolo de Sucre introduce en el Acuerdo de Cartagena una cláusula que establece la posibilidad de que se otorgue la condición de Miembro Asociado a favor de un país que haya acordado con los países de la CAN un tratado de libre comercio y que desee formar parte de ella. “Efectúa además otras importantes reformas que enriquecen y flexibilizan varios de los mecanismos de la integración”, agregó.

Por su parte, el Secretario General de la Comunidad Andina, Sebastián Alegrett, agradeció al ministro Maldonado y, por su intermedio, al Presidente Rafael Caldera por la entrega del documento de ratificación y sostuvo que el Protocolo de Sucre es un instrumento jurídico muy importante porque consagra mecanismos nuevos para avanzar en el proceso de integración.

“Por medio de él, se incorpora en el Acuerdo de Cartagena tres nuevos capítulos: el de las relaciones externas, el comercio de servicios y el de los Miembros asociados . Además se desarrolla el tema de los asuntos sociales”, explicó.

Por último, Alegrett expresó su confianza de que el proceso de ratificación de este instrumento jurídico concluya pronto para que pueda entrar en vigencia en beneficio de la integración. “Sólo falta la ratificación de dos países”, precisó.

La Presidenta de la Comisión de la Comunidad Andina, Marta Lucía Ramírez, quien preside el septuagésimotercer período de sesiones de este organismo, expresó igualmente su felicitación al Gobierno de Venezuela por el depósito del Protocolo de Sucre y aprovechó la oportunidad para resaltar el reciente proceso electoral llevado a cabo en este país.

Descargar las fotografías en alta resolución en Flickr