Presidente Uribe inaugura V Conferencia Regional Andina sobre el Empleo

Cartagena, 15 feb. 2010.- El Presidente de Colombia inauguró hoy, en una sesión solemne realizada en la ciudad de Cartagena, la V Conferencia Regional Andina sobre el Empleo que abordará la temática de la crisis económica y la adopción de estrategias regionales para la generación y protección del trabajo decente.

Durante su intervención, el Presidente Uribe realizó una detallada descripción del desarrollo del empleo en su país así como los principales retos que su administración ha asumido en los últimos años y las proyecciones que se plantean para el mediano y largo plazo en el contexto andino, suramericano y latinoamericano. Destacó que entre 2002 y 2009 se crearon 2,7 millones de empleos en Colombia.

La reunión es encabezada por la Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo de Perú, Manuela García Cochagne, quien ejerce actualmente la Presidencia del Consejo Asesor de Ministros de Trabajo de la CAN, y cuenta con la participación de Ministros, Viceministros y Asesores Técnicos de los Ministerios de Trabajo y Protección Social de los países andinos y una delegación técnica del Ministerio de Trabajo de Brasil, en su calidad de País Miembro Asociado de la Comunidad Andina.

Participan también la Secretaría General de la Comunidad Andina, representada por su Director Adalid Contreras, y delegados de otras instituciones del Sistema Andino de Integración, así como representantes de organismos internacionales vinculados con la temática laboral en el área andina.

Durante la reunión, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) presentó el Informe “Bases sobre crisis y empleo en la región”, que analiza los efectos producidos por la crisis internacional en los mercados laborales de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, más Chile.

Las Conferencias Regionales Andinas sobre el Empleo constituyen un esfuerzo de los Ministerios de Trabajo y Protección Social de los Países Andinos así como de los Consejos Consultivos Empresarial y Laboral Andinos, para discutir anualmente las acciones para el mejoramiento de la calidad del empleo en la subregión andina. La primera Conferencia se realizó en Lima en noviembre de 2004 y la última en Santiago de Chile en enero de 2008.