Presentan guía de cómo hacer negocios en la CAN en CD-rom

Presentan guía de cómo hacer negocios en la CAN en CD-rom

Lima, 14 dic. 2005.- La Secretaría General de la Comunidad Andina presentó hoy una guía de “cómo hacer negocios en la Comunidad Andina” en CD-rom, que contiene información útil para los empresarios y potenciales inversionistas.

La presentación fue efectuada en el marco de una ceremonia presidida por el Director de la Secretaría General de la Comunidad Andina, Héctor Maldonado, y el Director Ejecutivo de PROMPEX, Juan Carlos Mathews Salazar, en presencia de gremios empresariales y empresas exportadoras e importadoras del Perú.

Héctor Maldonado explicó que el objetivo de este CD-rom es difundir las características, cualidades y potencialidades de los países andinos; elevar el nivel de conocimiento sobre la oferta exportable andina y promover las inversiones informando sobre las reglas de juego para incursionar en el mercado andino.

“Hemos querido hacer de esta herramienta una guía práctica para los importadores y exportadores extrarregionales y los inversionistas extranjeros interesados en conocer las ventajas y oportunidades que ofrecen los cinco países miembros de la Comunidad Andina”, añadió

Por su parte, Juan Carlos Mathews, destacó este esfuerzo de difundir una herramienta útil para empresarios que de elementos y pistas comerciales importantes para identificar posibilidades de intercambio comercial y alianzas estratégicas.

La guía tiene cinco partes. La primera introduce y describe a la Comunidad Andina; la segunda, presenta los indicadores económicos y sociales de los países de la CAN; y la tercera presenta las ventajas para hacer negocios en la CAN, con regímenes de comercio exterior, aduanales, tributarios, potencialidades de los sectores productivos, acuerdo bilaterales, regímenes preferenciales, entre otros.

La cuarta parte señala las ventajas para invertir en los países, mostrando el entorno macroeconómico, la normativa para inversión, los regímenes de propiedad intelectual, medio ambiente, oportunidades de sectores productivos y otros.

En su última sección, el CD, que será distribuido entre los interesados, contiene un directorio de instituciones andinas a nivel de comercio, inversión, sanidad, medio ambiente, transporte y aduana.