Premiarán a la mejor PYME de la CAN
Lima, 10 nov. 2006.- La Comunidad Andina y la Unión Europea premiarán a la PYME que haya destacado más en el 2006 en la subregión, utilizando el mercado andino como plataforma para el desarrollo de sus potencialidades productivas y para la mejora de su capacidad competitiva en los mercados internacionales.
Para ello, convocaron a micro, pequeñas y medianas empresas de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú a participar en el Concurso “La PYME Andina 2006-2007: Fortaleciendo la integración Andina”, promovido por el Proyecto de Cooperación UE – CAN en Materia de Asistencia Técnica Relativa al Comercio I (ATRC I).
El lanzamiento oficial de este concurso se realizó hoy en una ceremonia especial que contó con la participación del Secretario General (E) de la CAN, doctor Alfredo Fuentes Hernández, el Jefe de la Delegación de la Comisión Europea en el Perú, Antonio Cardoso Motta, el Embajador de Bolivia en el Perú, Franz Solano, así como más de 150 empresarios que asisten al Seminario-Taller “Cómo exportar sus productos a la Unión Europea”.
El doctor Alfredo Fuentes manifestó que la CAN es conciente de la importancia de las micro, pequeñas y medianas empresas para los países andinos como generadoras de empleo y uso de tecnología intensiva en mano de obra, y por ello está impulsando acciones destinadas a incentivar la innovación, la mejora de la calidad y la inserción competitiva de las PYMES en las cadenas productivas andinas y globales, comprendidas el Plan de Promoción de la Integración Comercial Andina.
Indicó que en ese contexto, se lanza este concurso cuyo objetivo es reconocer y premiar a los empresarios de cada uno de los países que han logrado el éxito, de manera individual o asociada, ya sea exportando e importando en el mercado andino, promoviendo un intercambio comercial fronterizo formal y competitivo o realizando alianzas estratégicas con sus socios andinos para incursionar en terceros mercados como la UE.
Por su parte, el Embajador Cardoso Mota consideró que éste es un momento oportuno para el lanzamiento del concurso, ya que estamos en la etapa previa al inicio de las negociaciones para un Acuerdo de Asociación entre la CAN y la UE. Manifestó que así como en Europa se logró la internacionalización del sector de la PYME a través de una variedad de instrumentos y políticas, en la Comunidad Andina existen micros, pequeñas y medianas empresas que venden a terceros a partir de su experiencia en el mercado andino. “Son justamente estas experiencias que buscamos divulgar a través del concurso” precisó.
Por su parte, el consultor del Proyecto de Cooperación CAN-UE de ATRC I, Iván Mifflin Bresciani, al dar a conocer las bases del concurso (http://www.comunidadandina.org/ATRC/plan_promocion_23.html), informó que las inscripciones se formalizarán vía electrónica (cmatta@comunidadandina.org) desde hoy hasta el 31 de enero próximo y la premiación se efectuará el 13 de abril de 2007.
La empresa ganadora recibirá el reconocimiento de ser la mejor PYME Andina 2006-2007 así como una pasantía en el Instituto Español de Comercio Exterior ubicado en la ciudad de Madrid, España con todos los gastos de traslados, hospedajes y alimentación incluidos. Los finalistas recibirán, también, una estatuilla y un diploma que serán entregados en la ceremonia de premiación en la ciudad de Lima, Perú.
Finalmente, se realizará una sistematización de cada una de las experiencias de las PYME premiadas en el concurso, identificando los factores de éxito, incidiendo en las oportunidades recibidas del mercado andino y en el aprovechamiento de los beneficios y ventajas de la integración comercial andina. Este material será editado y publicado para su difusión.