Ponen en marcha capacitación de jueces en Derecho Comunitario

Ponen en marcha capacitación de jueces en Derecho Comunitario

Lima, 12 may 2006.-. Ayer jueves se puso en marcha el trabajo conjunto entre la Secretaría General de la Comunidad Andina y los países miembros para la capacitación de jueces nacionales en Derecho Comunitario al inaugurarse un seminario dirigido a jueces peruanos, organizado por el Consejo Nacional de la Magistratura del Perú, con el apoyo del organismo andino.

El seminario “El Derecho Comunitario Andino y su aplicación en el derecho nacional” fue inaugurado por el Vicepresidente del Consejo Nacional de la Magistratura del Perú, Edmundo Peláez Bardales, en un acto que contó con la participación del Director General de Cooperación Política y Desarrollo Social de la Secretaría General de la CAN, Antonio Araníbar Quiroga; del Magistrado del Tribunal de Justicia de la CAN, Ricardo Vigil Toledo y del Presidente de la Comisión Permanente de Cultura y Relaciones Internacionales del Consejo, Edwin Vegas Gallo.

Antonio Araníbar manifestó que la Secretaría General, el Tribunal de Justicia de la CAN y los Países Miembros han asumido la tarea de difundir el Derecho Comunitario Andino a través de programas de capacitación para jueces, abogados, gremios, estudiantes, por considerarlo como una de las mejores opciones para prevenir los incumplimientos de la normativa comunitaria y en cumplimiento de un mandato presidencial.

Recordó que, en febrero del presente año, se realizó un seminario similar en la que altos dignatarios de las Cortes de los países andinos y representantes de Escuelas de Magistraturas de la CAN acordaron diseñar un Programa Andino de Capacitación de Jueces en Derecho Comunitario, que debería ser impartido por las escuelas judiciales.

El diseño de este programa y su presentación en cada uno de los países andinos ha sido coordinada por la Secretaría General de la Comunidad Andina y ahora es responsabilidad de los países miembros de la CAN impartirlo en sus Escuelas Judiciales y/o Institutos de Judicatura.

“El presente seminario, justamente, es una oportuna y pionera iniciativa del Consejo Nacional de la Magistratura del Perú en esa dirección”, manifestó Araníbar.

Durante el seminario, que concluyó hoy en la sede de la Secretaría General de la CAN en Lima, se analizaron el Ordenamiento Jurídico Comunitario, el sistema de solución de controversias de la Comunidad Andina, la cooperación entre el juez comunitario y el juez nacional; la Consulta Prejudicial y la acción de incumplimiento ante jueces nacionales en el contexto del Derecho Comunitario.

Descargar las fotografías en alta resolución en Flickr