Perú asumió la Presidencia Pro Témpore de la Comunidad Andina
Perú asumió la Presidencia Pro Témpore de la Comunidad Andina
En la sede de la Secretaría General de la Comunidad Andina se realizó hoy la Cuadragésima Segunda Reunión del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores en forma ampliada con los Representantes Titulares ante la Comisión de la CAN.
Participaron por el Ecuador, el ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Subrogante, Rolando Suárez y el ministro de Comercio Exterior e Inversiones, Pablo Campana. Por el Perú, el ministro de Relaciones Exteriores, Néstor Popolizio y el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Rogers Valencia.
Asimismo, por Bolivia, la Viceministra de Relaciones Exteriores, María del Carmen Almendras y el Viceministro de Comercio Exterior e Integración Clarems Endara; por Colombia, la Viceministra de Asuntos Multilaterales, Adriana Mendoza y la Viceministra de Comercio Exterior. Olga Lucía Lozano, el Secretario General de la Comunidad Andina, Walker San Miguel y el Presidente del Tribunal de Justicia de la CAN, Luis Vergara.
En la reunión, la República del Perú asumió la Presidencia Pro Témpore de la Comunidad Andina para el periodo 2018- 2019. El Canciller Néstor Popolizio presentó su Plan de Trabajo, el cual buscará profundizar el proceso andino de integración y promoverá que los ciudadanos experimenten los beneficios concretos de la CAN.
“Nos acercamos al hito histórico que significa cumplir 50 años de integración andina”, resaltó Popolizio Bardales al anunciar que en julio próximo se convocará a una nueva reunión del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores y posteriormente se promoverá una reunión del Consejo Presidencial Andino.
Previamente, el Canciller Subrogante y el ministro de Comercio del Ecuador brindaron un detallado informe de la labor realizada durante el periodo 2017-2018, en que Ecuador ejerció la Presidencia Pro Témpore de la CAN.
En tanto, el Secretario General de la Comunidad Andina, Walker San Miguel presentó su Informe de Gestión, el cual contenía las actividades, avances y logros del periodo Mayo 2017- Mayo 2018, en temas como Aduanas y Facilitación de Comercio, Sanidad Agropecuaria, Interconexión Eléctrica, Telecomunicaciones, Promoción Comercial y Apoyo a las Mipymes, Migraciones, Propiedad Intelectual, Gestión del Riesgo de Desastres, Proyectos de cooperación, así como la labor del Servicio Jurídico.
