Periodistas y Comunicadores de la Comunidad Andina afirman compromisos para incorporar la Gestión del Riesgo en su agenda de trabajo
Lima, 20 ago. 2008. Después de tres días de análisis, debate y propuestas acerca del rol de los medios de comunicación, periodistas y comunicadores de la Comunidad Andina se comprometieron a desarrollar acciones que procuren la inclusión de la Gestión del Riesgo en la agenda pública y mediática.
Cerca de 35 periodistas y comunicadores de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú participaron en el seminario subregional andino “Retos de periodismo y la Comunicación para el Desarrollo en la Gestión del Riesgo de Desastres” que se llevó a cabo del 13 al 15 de agosto de 2008 en Bogotá.
Oficiales de comunicación de las Direcciones de Defensa Civil/Secretarías sobre Gestión del Riesgo o similares expusieron sus acciones comunicativas y de incidencia periodística para posicionar el tema en la agenda y el debate nacional. Por su parte, los periodistas analizaron su cobertura noticiosa y la relación con las fuentes de información para plantear enfoques interesantes respecto a la Gestión del Riesgo.
Este seminario dejó en claro la potencialidad de los medios de comunicación para convertirse en espacios de generación de conocimiento sobre la Gestión del Riesgo, así como de incidencia pública ante las autoridades y la ciudadanía en general frente a esta temática.
Igualmente las entidades nacionales responsables de la Gestión del Riesgo reconocieron que existen grandes retos al interior de éstas, para trabajar acciones comunicativas que trascienda la difusión masiva y se orienten a procesos de sensibilización y formación ciudadana.
Las entidades nacionales tienen la posibilidad de capitalizar estos compromisos y animar procesos de sinergias entre los medios de comunicación para incorporar la Gestión del Riesgo en el debate ciudadano.