Países de la Comunidad Andina intercambian experiencias sobre programas nacionales de moscas de la fruta


marzo 19, 2018 Notas de Prensa disabled comments

Como parte de las actividades del Comité Técnico Andino de Sanidad Agropecuaria, se realizó el “Primer taller virtual de intercambio de experiencias sobre programas nacionales de moscas de la fruta”.

Participaron las instituciones responsables de dichos programas de los Países Miembros de la Comunidad Andina: el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria – SENASAG de Bolivia; el Instituto Colombiano Agropecuario- ICA; la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro – AGROCALIDAD y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA del Perú.

En el taller, realizado el jueves 15 y viernes 16 de marzo, en el que también participaron funcionarios de la Secretaría General de la CAN, se abordaron diversos aspectos como la descripción de las áreas libres, áreas de baja prevalencia, y áreas potenciales, cultivos que han sido priorizados para los mercados internacionales; tareas de vigilancia, manejo y medidas fitosanitarias que cumplen los programas; y también temas de legislación y de estrategias de comunicación y difusión.

Asimismo, durante el taller se identificaron las necesidades regionales de fortalecimiento de los programas nacionales y del trabajo conjunto entre los Países Miembros, así como la conformación de un equipo de trabajo subregional en moscas de la fruta, que pueda llevar adelante la formulación de proyectos y desarrollo de materiales de sensibilización y capacitación.