Países de la Comunidad Andina dialogan sobre recursos genéticos y conocimientos tradicionales asociados transfronterizos


agosto 1, 2018 Notas de Prensa disabled comments

Los países de la Comunidad Andina: Bolivia, Colombia, Ecuador y el Perú se reúnen en la ciudad de Lima para participar en el Seminario Subregional: Recursos genéticos y conocimientos tradicionales asociados, transfronterizos: Trabajo conjunto para evitar la concesión indebida de patentes.

El evento, promovido por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y la Secretaría General de la CAN, con la cooperación de la Comisión Nacional contra la Biopiratería y la Universidad Peruana Cayetano Heredia cuenta con la participación de los ministerios de Ambiente de Bolivia y Colombia, del Servicio Nacional de Derechos Intelectuales de Ecuador, del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual del Perú, entre otras.

En la inauguración del evento, en la sede de la Secretaría General de la Comunidad Andina, el Director General de la CAN, Embajador José Antonio Arróspide destacó que los países andinos comparten elementos naturales y culturales transfronterizos, por lo cual es necesario un trabajo conjunto que permita compartir experiencias y esfuerzos en favor de la protección y promoción de nuestra riqueza cultural.

“Somos países mega diversos y herederos de una gran riqueza natural y cultural, que tiene conocimientos y expresiones tradicionales que forman parte de su historia, por lo cual es nuestra obligación como países andinos, proteger este patrimonio, ponerlo en valor, potenciarlo, respetarlo y hacer todo lo posible para promover su adecuada y ordenada difusión, evitando abusos que desvirtúan el origen de esta enorme riqueza “, señaló.

Asimismo, el Director General de la CAN, resaltó que los países de la Comunidad Andina cuentan con un completo Régimen Común de Propiedad Intelectual, que incluye temas como Recursos Genéticos y Propiedad Industrial. Dijo que si bien a la fecha, no se cuenta con una norma común vinculada a conocimientos tradicionales andinos, eventos como este, permiten el intercambio de experiencias y de información.

El Seminario, que se inició el martes 31 de julio y culminará el jueves 02 de agosto, cuenta con la participación de expertos internacionales de la OMPI, en temas como Propiedad Intelectual, Conocimientos Tradicionales y Recursos Genéticos.

Seminario Subregional: Recursos genéticos y conocimientos tradicionales asociados, transfronterizos: Trabajo conjunto para evitar la concesión indebida de patentes