Países andinos promueven Cuenta Satélite y Sistemas de Información Cultural de la CAN

Países andinos promueven Cuenta Satélite y Sistemas de Información Cultural de la CAN

Bogotá, 12 Dic. 2011.- Representantes de los Ministerios de Cultura y de Culturas y Expertos en Estadísticas Básica y Cuentas Nacionales de los Países Miembros de la Comunidad Andina se reúnen en la ciudad colombiana de Bogotá para intercambiar experiencias y aprendizajes con miras a definir una estrategia de armonización de Cuentas Satélite y Sistemas de Información Cultural de la CAN.

Durante la primera jornada del Taller Subregional, que se prolongará hasta el miércoles 14 de diciembre, expertos del Ministerio de Cultura y del Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia dieron a conocer su experiencia en la determinación de las actividades culturales, el marco conceptual y metodológico y presentaron la primera versión de la Cuenta Satélite de Cultura de Colombia.

El taller, organizado por el Ministerio de Cultura de Colombia, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística y la Secretaría General de la CAN, contó con la participación de representantes gubernamentales de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, así como representantes de la Secretaría General de la CAN.

La cuenta satélite de cultura se define como un sistema de información estadística sobre las actividades culturales. Tiene como finalidad reunir en un cuadro contable coherente el conjunto de flujos económicos relacionados y establecer los vínculos entre las diferentes manifestaciones del campo cultural.