image prensa

Países andinos esperan el más pronto regreso de Venezuela a la CAN, afirma Freddy Ehlers

Países andinos esperan el más pronto regreso de Venezuela a la CAN, afirma Freddy Ehlers

Lima, 5 set. 2007.- El Secretario General de la Comunidad Andina, Freddy Ehlers manifestó estar complacido por el hecho de que todos los países andinos se han pronunciado a favor de un pronto regreso de Venezuela a la CAN, abriendo así el camino para que ello se haga realidad.

En una conferencia de prensa que ofreció hoy en la sede del organismo andino, en Lima, Ehlers informó que en los próximos días conversará con altas autoridades de Venezuela para promover el diálogo anunciado por el Presidente Hugo Chávez y aceptado por el Presidente Alvaro Uribe.

Recordó que el Presidente Hugo Chávez anunció el viernes pasado su disposición a dialogar sobre el posible regreso de Venezuela a la CAN en el marco de una reunión extraordinaria de mandatarios andinos, lo que fue aceptado por el Presidente de Colombia y, además, mereció el respaldo de los gobiernos de Bolivia, Ecuador y Perú.

Ante la pregunta si Venezuela retornaría como miembro pleno o asociado de la CAN, Freddy Ehlers manifestó que todo depende de la voluntad política de los Jefes de Estado, pero el camino está abierto.

Dijo que, personalmente, confía en que el retorno de Venezuela a la CAN sea como Miembro Pleno, por cuanto la Comunidad Andina tiene ahora una proyección diferente, luego de que los Cancilleres y Ministros de Comercio de la CAN, en reunión celebrada en marzo del presente año en Lima, decidieran impulsar una integración integral que prioriza lo social, el desarrollo del ser humano y el respeto al medio ambiente.

Explicó que el término de “integración integral” pone de manifiesto que el proceso andino no es solo comercial sino fundamentalmente política y social, por lo cual, en los últimos meses se ha venido trabajando en esos campos dando como resultado, entre otros, la reactivación de la Mesa Indígena, la puesta en marcha de la Red Académica y de Organizaciones Sociales y el próximo Encuentro Internacional sobre Cambio Climático en América Latina “Clima Latino”, que se realizará en octubre próximo en Guayaquil y Quito.