Países andinos crearán Red de Oficinas de Empleo

Lima, 15 feb. 2010.- La ministra de Trabajo y Promoción del Empleo del Perú, Manuela García, informó que para el presente año se tiene proyectado la ejecución del proyecto de creación de la Red de Oficinas Andinas para la prestación de servicios integrados para el Empleo, a nivel de la Comunidad Andina (CAN). 

Este proyecto, que contará con el financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), comprenderá una fase piloto de capacitación y desarrollo de competencias laborales de funcionarios y agentes gestores de empleo de los ministerios de Trabajo a nivel subregional.

Asimismo, prevé el desarrollo de una ventana específica en la plataforma virtual del Observatorio Laboral Andino que contemple los servicios de intermediación laboral a nivel subregional. 

“Cuando estos proyectos hayan iniciado plenamente sus actividades se empezará a diseñar e implementar una estrategia comunitaria de fortalecimiento de las competencia de gestión de las micro y pequeñas empresas (mypes) de la subregión, las cuales integrarán los componentes de formación capacitación y asistencia técnica”, dijo.

La ministra participa, en su calidad de Presidenta (Protempore) del Consejo Asesor de Ministros de Trabajo de la CAN,  en la V Conferencia Regional Andina sobre el Empleo que se realiza en la ciudad de Cartagena (Colombia), donde se debaten las estrategias regionales para la generación y protección del trabajo decente. 

Al exponer los avances durante su gestión, García destacó la consolidación del Observatorio Laboral Andino (OLA) en cada uno de los países miembros, lo cual permitirá contar con información actualizada sobre el mercado de trabajo así como sistematizar la legislación laboral y los programas de empleo.

Según manifestó, esta reunión resulta relevante para establecer acciones en tres temas clave: la revaloración de las capacidades y competencias laborales de las personas despedidas en el contexto de la crisis económica; el establecimiento de mercados de empleo regionales para la búsqueda de nuevos nichos de demanda laboral; y consensuar estrategias en la región para la generación y protección del trabajo decente. (Fuente: Agencia Andina del Perú y Secretaría General CAN).