Oficializan designación de peruana como Directora de la Secretaría General de la CAN

Oficializan designación de peruana como Directora de la Secretaría General de la CAN

Es la primera mujer en este alto cargo

Lima, 6 marzo 2007.- Por medio de la Resolución 1091, se oficializó la designación de la economista peruana Ana María Tenenbaum de Reátegui como Directora General de la Secretaría General de la Comunidad Andina, lo cual la convirtió en la primera mujer que ocupa este alto cargo en el órgano ejecutivo de la integración andina.

Con esta designación, el Secretario General de la Comunidad Andina, Freddy Ehlers, completó su equipo de tres Directores Generales, lo cuales son, además de la peruana Ana María Tenenbaum, el colombiano Alfredo Fuentes y el boliviano Adalid Contreras.

El nombramiento de Ana María Tenenbaum se hizo efectivo a partir del 1 de marzo y la primera reunión a la que asistió, en su condición de Directora General, fue la Reunión de Alto Nivel entre los Representantes de la CAN y de la UE, celebrada en Lima el pasado lunes 5 de marzo.

Al igual que los otros dos directores, la nueva Directora General se encargará de dirigir al personal técnico y administrativo de la Secretaría General que esté adscrito a los programas y proyectos a su cargo y cumplirá las tareas que le sean asignadas por el Secretario General de la CAN.

Ana María Tenenbaum de Reátegui, economista de la Universidad del Pacífico (1975) del Perú, con Maestría en Economía en la Universidad de Vanderbilt (Estados Unidos), tiene amplia experiencia en materias comerciales y de integración y de política económica y competitividad. Entre los cargos desempeñados destacan el de Jefe del Departamento de Comercio de la ex Junta del Acuerdo de Cartagena (hoy Secretaría General de la CAN) y el de Directora Ejecutiva del Consejo Nacional de Competitividad.

Asimismo ejerció labores de docencia e investigación en la Universidad del Pacífico y, anteriormente, fue Gerente Central de Finanzas en el Banco de Comercio, y Gerente de Operaciones Internacionales y de Investigación Económica en el Banco Central de Reserva del Perú.