Negociación bloque a bloque iniciada hoy destacan Jefes negociadores de la CAN y la UE
Negociación bloque a bloque iniciada hoy destacan Jefes negociadores de la CAN y la UE
Bogotá, 17 set. 2007.- La Comunidad Andina y la Unión Europea coincidieron hoy en destacar la negociación bloque a bloque como una de las características más destacadas de la ronda que se inició hoy en Bogotá con miras a lograr un Acuerdo de Asociación entre la CAN- UE.
En una primera sesión plenaria, previa a la inauguración, el Jefe de los Negociadores de la CAN, Camilo Reyes, manifestó que, por un lado, están los cuatro Países Miembros de la Comunidad Andina y por otro, los 27 Estados Miembros de la Unión Europea, en unas negociaciones sin precedentes.
Asimismo subrayó que en estas negociaciones el tema de asimetrías reviste una enorme importancia porque se quiere que el Acuerdo de Asociación contribuya a superar las asimetrías que existen en los dos bloques y al interior del bloque andino.
Aclaró que las negociaciones incluyen tres pilares de igual importancia, diálogo político, cooperación y comercio, que tienen una íntima relación entre sí, y que le dan un valor agregado al Acuerdo de Asociación.
Por su parte, Jefe Negociador de la Comisión Europea, Joao Aguiar Machado, manifestó que la CAN y la UE han recorrido un largo camino y ahora empiezan una nueva etapa, que se avizora fructífera.
Manifestó que hasta el momento ninguna negociación de región a región ha sido concluida, por lo cual la que hoy se inicia implica un verdadero desafío para todos. Si, como esperamos, concluye satisfactoriamente, será la primera negociación que la UE concluya a nivel regional y, por lo tanto, será un hecho histórico.
Expresó su seguridad de que el Acuerdo de Asociación que se concluya fortalecerá las relaciones CAN-UE y constituirá un factor positivo para la integración, además de promover un desarrollo justo y equitativo.