Ministros de Educación de la CAN evaluarán plan para introducir integración en currículas escolares

Ministros de Educación de la CAN evaluarán plan para introducir integración en currículas escolares

Lima. 19 mayo 2004. Los ministros de Educación y Cultura de la Comunidad Andina se reunirán mañana, jueves 20 de mayo, en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias, con el fin acordar un programa de trabajo, que entre otros importantes aspectos, introduce la materia de la integración en la currícula escolar de los colegios de la CAN.

La introducción de dicha materia fue dispuesta el año pasado por el Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores, a través de la Decisión 558, con el propósito de difundir, de manera coordinada, una visión común de la historia, los valores de la integración y de la cultura de los países de la Comunidad Andina.

La reunión será inaugurada a las 10 a.m. por el Ministro de Educación, Cultura y Deportes de Venezuela, Aristóbulo Istúriz, quien preside el mecanismo ministerial del Convenio Andrés Bello, y contará con la presencia de la titular de Educación de Colombia, Cecilia María Vélez; los representantes de los Ministros de Educación de Bolivia, Ecuador y Perú, el Secretario General de la Comunidad Andina, Allan Wagner Tizón, y la Secretaria Ejecutiva del Convenio Andrés Bello, Ana Milena Escobar.

Los ministros recibirán un informe de la Secretaría General respecto a los avances en el desarrollo de una normativa andina sobre reconocimiento de títulos universitarios y técnicos a nivel andino, cuyo objetivo en el mediano plazo sería facilitar la circulación de profesionales independientes en la subregión, en ampliación de la norma andina sobre liberalización de los servicios.

La Secretaría General de la CAN presentará también un informe sobre el avance del Plan Integrado de Desarrollo Social, con énfasis en los temas relacionados a la educación y la cultura, como los programas de educación intercultural y mejoramiento de la calidad de la educación, entre otros.

Asimismo, formulará una propuesta inicial para un programa de desarrollo de las industrias culturales en la Comunidad Andina, que comprende, entre otros, el fomento de la producción cultural, sistemas de circulación y armonización de la legislación sobre la materia en la CAN.

En la reunión se evaluará la propuesta de Venezuela para la creación del Espacio Cultural Andino y el establecimiento de un mecanismo de coordinación de los ministros andinos de educación en el marco del Sistema Andino de Integración, en coordinación con el Convenio Andrés Bello, para que brinde apoyo y asesoría técnica especializada a las actividades que acuerden las autoridades comunitarias.

Con ocasión de la reunión de los ministros se realizó hoy el Foro “Identidad, Cultura, Educación y Tratados de Libre Comercio”, organizado por el Convenio Andrés Bello, con participación de la Secretaría General.