Ministros andinos impulsan construcción de la legislación estadística comunitaria

Aprueban seis Decisiones

Lima, 10 dic. 2008.- Los ministros y viceministros de Comercio de los países de la Comunidad Andina dieron hoy impulso al proceso de construcción de la legislación estadística comunitaria al aprobar un total de seis normas comunitarias en esta materia, durante la reunión ordinaria de la Comisión de la CAN que se celebra desde ayer en Lima.

Mediante una de las Decisiones aprobadas, los Representantes Plenipotenciarios de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú dispusieron la elaboración de indicadores ambientales en la Comunidad Andina y señalaron las características y plazos para el cumplimiento de esta tarea, que permitirá contar con información objetiva necesaria para elaborar y aplicar políticas eficaces en materia de medio ambiente.

Asimismo, mediante otra norma comunitaria, se comprometieron a elaborar y transmitir estadísticas comunitarias armonizadas sobre la PYME, necesarias para el diseño, seguimiento y evaluación de las políticas que se desarrollen en el ámbito comunitario. Para ello, definieron el ámbito de la PYME, los umbrales y el conjunto de datos a transmitir, entre otros.

Los representantes titulares de la Comisión de la CAN establecieron, también, mediante otra Decisión, un marco normativo común para la producción de estadísticas coyunturales de la industria manufacturera con la finalidad de garantizar la armonización en la recopilación, procesamiento, transmisión y análisis de los principales indicadores de la Comunidad Andina.

Aprobaron igualmente el Programa Estadístico Comunitario 2008-2013 , que indica los enfoques, los principales ámbitos y objetivos de las acciones previstas durante dicho período y cubre las prioridades de la política comunitaria orientadas al fortalecimiento y profundización del proceso andino de integración.

Además, dispusieron la creación de Directorios de Empresas con fines estadísticos y establecieron las bases de obtención de estadísticas del sector productivo confiables y comparables entre los países de la CAN.

Por último, establecieron un marco de referencia para la elaboración de las estadísticas de comercio exterior de servicios en los países de la CAN, tanto para facilitar su comparación como para el seguimiento y evaluación de las negociaciones internacionales.