Ministros andinos de RR.EE., Comercio Exterior, Economía y Agricultura tomarán decisiones sobre AEC el 14 de octubre
Ministros andinos de RR.EE., Comercio Exterior, Economía y Agricultura tomarán decisiones sobre AEC el 14 de octubre
Lima, 2 oct. 2002. La Comisión de la Comunidad Andina (CAN) decidió proponer para el 14 de octubre próximo una reunión en Lima de ministros de Relaciones Exteriores, Economía, Comercio Exterior y Agricultura de los cinco países miembros, con la finalidad de tomar decisiones sobre el Arancel Externo Común (AEC).
Asimismo, la Comisión de la CAN, que está integrada por los ministros de Comercio Exterior de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, encomendó al grupo técnico de negociadores reunirse previamente los días 9, 10 y 11, con el fin de conseguir las máximas aproximaciones posibles para la definición del nuevo AEC.
La Comisión de la CAN revisó hoy, en el segundo día de su reunión en Lima, el estado de avance en las negociaciones del AEC y acordó criterios referenciales para que con base en ellos, el grupo técnico negociador busque más coincidencias.
El Secretario General de la Comunidad Andina, Guillermo Fernández de Soto, calificó la reunión de la Comisión como “muy positiva” porque se establecieron los “criterios fundamentales para la negociación que permitirán mayores acercamientos en el tema del AEC”.
Expresó, además, su confianza de que, para el 15 de octubre se obtendrán los avances requeridos, con base en los criterios establecidos y el cronograma aprobado por los ministros. “No hay que olvidar que existe una obligación en el ALCA de notificar el 15 de octubre los aranceles base para la negociación”, recalcó.
Durante la reunión de la Comisión de la CAN, los ministros revisaron también la estrategia comunitaria para las negociaciones comerciales con terceros países, con énfasis especial en las negociaciones con el Mercosur y en la próxima reunión ministerial del ALCA que se llevará a cabo en Quito a finales de octubre.
Respecto a las negociaciones con el Mercosur para la formación de una zona de libre comercio, los ministros revisaron los principales puntos en discusión y establecieron algunos criterios de flexibilidad para buscar aproximaciones que permitan avanzar en la reunión de expertos CAN-Mercosur, que se llevará a cabo a mediados de octubre.
Los ministros aprobaron también tres Decisiones relacionados con Garantías Marítimas y Embargo Preventivo de Buques, Nomenclatura de las Unidades Territoriales Estadísticas de la Comunidad Andina (NUTE Andina) y Diferimiento del AEC para la cadena siderúrgica.
La reunión de la Comisión contó con la presencia de los ministros de Comercio de Colombia, Jorge Humberto Botero; de Bolivia, Juan Carlos Virreira Méndez; y de Perú, Raúl Diez Canseco Terry, así como de los viceministros de Comercio de Ecuador, Miguel Chiriboga, y de Venezuela, Carlos Eduardo Masia.
Estuvieron también presentes el Secretario General de la CAN, Guillermo Fernández de Soto, y, como invitados especiales, los ministros de Agricultura de Perú, Alvaro Quijandría, y de Colombia, Carlos Gustavo Cano.