Ministros adoptan importantes decisiones para proyección externa de la CAN

Ministros adoptan importantes decisiones para proyección externa de la CAN

En el marco de la Asamblea General de NN.UU.

Lima, 20 sep. 2006.- El Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores, en reunión ampliada con la Comisión de la CAN, adoptó hoy decisiones importantes para la proyección externa de la Comunidad Andina en una reunión celebrada en Nueva York con ocasión de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Además de aprobar la incorporación de Chile a la CAN como Miembro Asociado, los ministros andinos de RR.EE. y de Comercio consensuaron el texto del Acuerdo para el establecimiento de un Mecanismo de Diálogo Político y Cooperación entre los países de la CAN y México y expresaron su aspiración de que dicho texto sea suscrito en la próxima Cumbre Iberoamericana a realizarse del 3 al 5 de noviembre próximo en Montevideo, Uruguay.

Precisaron que este acuerdo, que es el resultado de un trabajo de diálogo entre México y la CAN que se viene realizando desde hace dos años, constituye el primer paso para la futura asociación de México a la Comunidad Andina.

Al examinar el tema de las relaciones CAN-Unión Europea, los cancilleres celebraron que Bolivia y Ecuador hayan culminado el proceso de ratificación e incorporación en sus legislaciones internas del Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación entre la Comunidad Andina y la Unión Europea suscrito en diciembre de 2003, que servirá de base para el futuro Acuerdo de Asociación entre la CAN y la UE.

Asimismo, reiteraron su voluntad política y aspiración de que se inicie, a la mayor brevedad posible, la negociación del Acuerdo de Asociación entre la Comunidad Andina y la Unión Europea, que incluya el diálogo político, la cooperación y un acuerdo comercial.

Los ministros andinos acordaron, igualmente, examinar en profundidad el papel de la Comunidad Andina en la construcción de la Comunidad Sudamericana de Naciones con ocasión de la reunión que celebrarán en Lima, en noviembre próximo y consideraron de la mayor importancia realizar trabajos de coordinación previa de los esfuerzos andinos que llevan adelante los ministerios de Relaciones Exteriores y Comercio y las Secretarías de la integración.

Durante la reunión de Nueva York, los ministros aprobaron también la metodología para la reflexión sobre las perspectivas del proceso de integración y su fortalecimiento en el actual contexto internacional, que llevarán a cabo en los próximos sesenta días, tomando para ello como base el documento presentado por la Secretaría General sobre “Avances y perspectivas de la CAN” que fuera entregado hoy a los ministros por el Secretario General (E) de la CAN.

Asimismo, acordaron realizar talleres de reflexión en los cuatro países miembros de la CAN, con la participación de representantes de los ministerios de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior, de los órganos e instituciones del Sistema Andino de Integración, el sector académico, sociedad civil, y expertos en asuntos de integración. Las conclusiones de este proceso serán puestos a consideración del Consejo Andino de Ministros de RR.EE. en reunión ampliada con la Comisión de la CAN, que se realizará en la última semana de noviembre en Lima.

De otro lado, los ministros andinos acordaron elegir, a más tardar el 28 de noviembre del presente año, al nuevo Secretario General de la Comunidad Andina y, por lo tanto, dispusieron que el doctor Alfredo Fuentes Hernández, continúe ejerciendo las funciones de Secretario General que le fueran encargadas mediante Decisión 640 de 2006.