Ministro de Cooperación de Francia respaldó la integración andina

Ministro de Cooperación de Francia respaldó la integración andina

Lima, 30 Ene2001, El Ministro Delegado para la Cooperación de Francia, Charles Josselin, destacó hoy que “la integración regional es indispensable para conseguir la paz, el desarrollo y la democracia ” y, en tal sentido, expresó su firme respaldo a la Comunidad Andina (CAN).

Josselin, acompañado del Embajador de Francia en el Perú, Antoine Blanca y una nutrida delegación de su país, visitó la sede de la CAN donde se reunió con el Secretario General, Sebastián Alegrett y funcionarios de la institución.

Uno de los objetivos de la visita fue examinar los avances del Protocolo de Cooperación Cultural, Científico y Técnico entre el Gobierno de Francia y el organismo subregional, suscrito en octubre de 1999.

El protocolo tiene como finalidad fortalecer y desarrollar las relaciones entre ambas partes y contempla una serie de actividades en las áreas de coooperación científica y tecnológica, estadística, Política Exterior Común e integración fronteriza.

“Hemos medido los progresos realizados en la marcha del Protocolo y destacamos los esfuerzos efectuados por los países andinos en materia de integración política, social y fiscal “, dijo el ministro.

Josselin señaló que era consciente de los “períodos difíciles por los que atravesaron los países andinos”, pero expresó su convicción de que “esta misma fragilidad será una razón suplementaria para luchar por la integración”.

Destacó la importancia que asigna su país a la lucha contra la droga y reafirmó que el concepto de “corresponsabilidad compartida es uno de los ejes de nuestra cooperación”.

Josselin anunció que en la tarde se reuniría con los consejeros de las embajadas de los países andinos para analizar la cooperación cultural, científica y técnica.

Por su parte el Secretario General de la CAN , Sebastián Alegrett , informó que la cooperación de Francia con la Comunidad Andina había aumentado 50 por ciento con respecto al año anterior, al ascender en el 2001 a más de 368 mil dólares.

El ministro Charles Josselin, quien por primera vez visita Lima, dijo que esta gira es posible por las nuevas condiciones políticas que vive Perú y expresó su convencimiento en que “las próximas elecciones permitirán a este país reencontrarse con la democracia”.