Mesa Andina de Consumidores celebra su primera reunión ordinaria en Chile
Santiago de Chile, 12 de agosto 2009.- Delegados de organizaciones públicas y privadas de consumidores de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Chile -en su calidad de País Miembro Asociado de la CAN- acordaron, realizar un diagnóstico sobre los sistemas de protección de los derechos de los consumidores, que permita identificar sus fortalezas y debilidades, así como las demandas de los consumidores de la región andina.
En el marco de la primera reunión ordinaria de la Mesa Andina de Trabajo sobre la Promoción y Protección de los Derechos del Consumidor, realizada en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, se revisó la propuesta de reglamento de la Mesa y se efectuó el traspaso de la Presidencia Pro Tempore de la delegación del Ecuador al Perú.
Durante la reunión, que tuvo como anfitrión al Servicio Nacional del Consumidor de este país (SERNAC), los integrantes de la Mesa Andina de Consumidores saludaron la voluntad política del gobierno boliviano de avanzar en la elaboración la ley de defensa del consumidor y le ofrecieron su apoyo para intercambiar información y experiencias que puedan ayudar a desarrollar una propuesta acorde al contexto actual.
Coincidieron, además, en señalar que el principal reto de esta Mesa Andina será trabajar decididamente por la consolidación de la ciudadanía andina a partir de la participación activa del consumidor, del usuario, del ciudadano de a pie, que tiene similares problemas y aspiraciones en todos los países de la región. “Para ello es fundamental la articulación del trabajo de los gobiernos, de la sociedad civil y de los consumidores para lograr resultados comunitarios tangibles”, subrayaron.
La Mesa Andina de Consumidores, creada en 2003 por el Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad Andina, tiene el mandato de promover la activa participación de las instituciones públicas y privadas vinculadas con la defensa de los derechos del consumidor en los Países Miembros de la Comunidad Andina, en los procesos de concertación social y de toma de decisiones al interior del Sistema Andino de Integración.
La próxima reunión de esta Mesa se realizará el 25 de septiembre, vía videoconferencia entre los delegados representantes de Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú.