Mancomunidades fronterizas de Bolivia y Perú se benefician con proyecto de producción y comercialización de café

Mancomunidades fronterizas de Bolivia y Perú se benefician con proyecto de producción y comercialización de café

Con el fin de incrementar el nivel competitivo del cultivo del café en la Zona de Integración Fronteriza Bolivia- Perú, la Secretaría General de la Comunidad Andina y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) dieron inicio al proyecto “Apoyo al desarrollo de la cadena productiva transfronteriza del café”.

El proyecto, que forma parte del Programa Regional Andino entre la Comunidad Andina (CAN) y AECID, brindará asistencia técnica a los campesinos de la Mancomunidad de los Municipios del Norte Paceño Tropical de Bolivia y la Mancomunidad Municipal de la Amazonía de Puno en Perú.

Estas mancomunidades están localizadas en ambos márgenes de la microcuenca del río binacional Lanza, donde actualmente hay una dinámica económica y una interrelación comercial entre habitantes bolivianos y peruanos, lo cual contribuye al desarrollo del proyecto.

El proceso de asistencia técnica que tendrá una duración de seis meses, promoverá la producción de café bajo sistemas amigables con la naturaleza que permitan ser sostenibles en lo social, económico y ambiental, generando mejores condiciones de vida para la población de dicha zona rural.

Asimismo, el proyecto binacional buscará contribuir al posicionamiento del café en mercados internacionales, promoviendo que los campesinos de ambas zonas puedan exportar sus productos, obteniendo mayores ingresos.