Lanzarán concursos y firmarán contratos para prevención de consumo de drogas sintéticas

Zares antidrogas de países de la CAN

Lima, 23 abr. 2009.- Contratos para las ejecución de proyectos piloto de intervención temprana para la prevención del consumo de drogas sintéticas en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú serán suscritos por la Secretaría General de la Comunidad Andina y los Países Miembros de la CAN, en una ceremonia que se realizará este viernes 24 de abril en Lima, en la sede del organismo andino.

En el mismo acto, prevista para el mediodía, se efectuará el lanzamiento de convocatorias de dos concursos a nivel de la subregión andina: el primero sobre “Intercambio de experiencias sobre género y consumo de drogas” y segundo en torno al “Intercambio regional de experiencias a nivel andino sobre impacto ambiental de la eliminación de desechos relacionados a las drogas”.

Ambas reuniones, que se realizan en el marco del Proyecto de Cooperación CAN – UE “Apoyo a la Comunidad Andina en el Área de las Drogas Sintéticas” (DROSICAN), contarán con la participación de los Jefes de los organismos nacionales de lucha contra las drogas de los Países Miembros de la Comunidad Andina, quienes, al término de dichos actos ofrecerán una conferencia de prensa. Ellos son: Rómulo Pizarro, Presidente Ejecutivo de DEVIDA del Perú; Domingo Paredes, Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Estupefacientes y Spsicotrópicos (CONSEP) de Ecuador; Carlos Albornoz, Director de la Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE) de Colombia y Godofredo Reinicke, Director del Observatorio Boliviano de Drogas de Bolivia.

Participarán también Santiago Cembrano, Director General de la Secretaría General de la Comunidad Andina, y Francisco Acosta Soto, Jefe de la Sección Política, Económica, Comercial y Prensa de la Delegación de la Comisión Europea en el Perú.