La participación ciudadana en la integración regional es el tema central de la Semana de Culturas Andinas
Lima, 24 feb. 2010.- La participación ciudadana en la integración regional es el tema central de las actividades de la Semana de las Culturas Andinas que se desarrollan en la sede de la Secretaría General de la Comunidad Andina en el marco de las actividades de cierre del Proyecto Acción de la Sociedad Civil para la Integración Andina (SOCICAN).
Así, en el taller de sistematización de las experiencias de integración desde la sociedad civil, que congregó el lunes y martes a más de 50 representantes de organizaciones sociales de los 4 países de la CAN, se evaluaron iniciativas de participación ciudadana ejecutadas en los dos últimos años con el apoyo de la Unión Europea.
Los participantes coincidieron en destacar que con la constitución y fortalecimiento de 11 redes se han generado espacios de diálogo, concertación e intercambio de conocimiento y se ha promovido un mayor conocimiento de la integración andina.
Asimismo, en el Seminario Internacional “Ciudadanía y cultura para la Integración Andina”, que se inició hoy y concluye el viernes, se ha previsto el desarrollo de talleres sobre “Participación ciudadana y sociedad civil: modelos para la integración andina” y “Espacios de participación de la sociedad civil en el Sistema Andino de Integración: Balance y perspectivas”, con la participación, en éste último, de representantes de los Consejos consultivos Indígena, Laboral, Empresarial y el Consejo de Consumidores.
El objetivo de este seminario es valorar los diferentes modelos de participación que se constituyan en buenas prácticas de integración para el desarrollo regional y promover el protagonismo de la sociedad civil en el proceso andino.
De igual modo, en las “Video-conversas” que se realizan desde ayer en horas de la tarde, con ocasión de la Semana de las Culturas Andinas, hombres y mujeres de diferentes sectores de Lima vienen teniendo una participación activa en los conversatorios con funcionarios de la Secretaría General de la CAN sobre diversos temas.
Ayer la “video-conversa” se centró en los derechos de los ciudadanos andinos. Luego de apreciar un video sobre el proceso de integración, los participantes se interesaron en conocer acerca de los beneficios que les reporta ser ciudadanos andinos. Pusieron especial interés en saber sobre el derecho que tienen de viajar por los países de la CAN sin visas ni pasaportes y sólo con documentos de identidad.