Junta de Andalucía y Organismo Andino de Salud firman convenio para cooperar en la mejora de salud en países andinos

Lima, 14 ene. 2010.- Un convenio de colaboración en temas orientados a la protección y mejora de la salud pública en los países andinos fue suscrito hoy por los responsables de la Junta de Andalucía y el Organismo Andino de Salud – Convenio Hipólito Unanue (ORAS-CONHU) en la sede de la Secretaría General de la Comunidad Andina en Lima.

La Consejera de Salud de la Junta de Andalucía, María Jesús Montero, y el Secretario Ejecutivo del ORAS CONHU, Oscar Feo, quienes tuvieron a su cargo la firma de dicho convenio, coincidieron en destacar que un tema de especial interés para ambas partes es la formación de los profesionales para mejorar el nivel de conocimientos, cualificaciones, y habilidades técnicas, y en la aportación de asistencia técnica relacionada con la ciencia, la investigación y la tecnología sanitaria.

El Secretario Ejecutivo del ORAS CONHU resaltó que con este convenio se abre la posibilidad de tener en la región andina una sede permanente de la Escuela andaluza de Salud Pública y de crear una red de instituciones que contribuya ha hacer realidad la formación de los profesionales y técnicos que requieren los sistemas de salud.

Manifestó que ya se tienen identificadas algunas áreas comunes de interés, como medicamentos, salud en fronteras, la prevención de embarazos no deseados en adolescentes, la promoción de la salud, la discapacidad y especialmente, la formación en recursos humanos. “Creemos que la firma de este convenio es un paso más en el proceso de convertir a la salud en un espacio para la integración de nuestros pueblos”, recalcó.

La Consejera de Salud de la Junta de Andalucía manifestó que se compartirán experiencias sobre temas de interés común, se desarrollarán de forma coordinada proyectos de investigación que respondan a las necesidades de los países andinos y que favorezcan un trabajo articulado y científicamente sustentado.

Asimismo, explicó los principios del Sistema Sanitario Público de Andalucía, en el que destaca la atención integral de la salud con continuidad en la asistencia, las actividades de promoción de la salud, la salud pública, la prevención, así como el desarrollo de la docencia e investigación sanitaria.

Durante la firma del convenio, estuvieron presentes el Viceministro de Salud del Perú, Melitón Arce, el Secretario General de la Comunidad Andina, Freddy Ehlers; el Director de Calidad de la Junta de Andalucía, José Luis Rocha, así como distintas personalidades del sector salud, instituciones académicas y organismos de cooperación internacional.