IV Foro Empresarial Andino congregará en Venezuela a más de mil participantes
IV Foro Empresarial Andino congregará en Venezuela a más de mil participantes
Lima, 20 marzo 2001. El IV Foro Empresarial Andino, que se realizará del 23 al 24 de mayo en Maracaibo, congregará a más de mil representantes de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, según estimaron los integrantes de la misión venezolana, al presentar este encuentro subregional ante exportadores e importadores peruanos.
La presidenta y Vicepresidenta del Banco de Comercio Exterior de Venezuela (Bancoex), Lieber Patiño y Gladys Grillet; quienes encabezan la citada misión, calificaron el Foro Empresarial como “una herramienta estratégica para potenciar y consolidar las relaciones entre los empresarios que conforman el mercado subregional”.
Explicaron que los empresarios tendrán la oportunidad, en el marco de dicho foro, de participar en ruedas de negocios, de acuerdo a una agenda de citas previamente concertada; en una exhibición de ofertas exportables y en mesas técnicas.
La presentación del foro en Lima fue efectuada en el marco de un seminario que contó también con la presencia del Embajador de Venezuela en Perú, Gonzalo Jesús Gómez Jaén; del Director de la Secretaría General de la Comunidad Andina, Jorge Vega; del Director Nacional de Integración y Negociaciones Comerciales Internacionales del Mitinci, Eduardo Brandes, y del Gerente General de Prompex, Antonio Castillo.
Tras destacar la importancia del foro para la integración, el Embajador Gómez dijo que su finalidad es promover el intercambio comercial entre los países andinos, aprovechar las ventajas comparativas que tienen cada uno de ellos en las diferentes áreas y estrechar los vínculos, con el fin de tener una base sólida para hacer frente a los retos de la globalización”.
Al detallar las características del foro, Gladys Grillet, indicó que las delegaciones empresariales de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela estarán formadas 50 por ciento por importadores y 50 por ciento por exportadores, logrando así un equilibrio entre los ofertantes y demandantes.
La instalación del foro se efectuará el miércoles 23 con la participación del Ministro de Producción y Comercio de Venezuela, Luisa Romero; del Presidente Ejecutivo de la Corporación Andina de Fomento, Enrique García; del Secretario General de la Comunidad Andina, Sebastián Alegrett; y de la Vice-Presidenta de Venezuela, Adina Bastidas, quien tendrá a su cargo la instalación oficial.
A continuación tendrá lugar la inauguración de la Exhibición Comercial y luego las sesiones de Ruedas de Negocios, que se prolongarán hasta el día siguiente, para finalizar con una sesión plenaria y la clausura, que estará a cargo de la Presidente de Bancoex, Lieber Patiño y el Gobernador del Estado de Zulia, Manuel Rosales.
Respecto a las inscripciones, la presidenta y vicepresidenta de Bancoex explicaron que en cada país andino existe un organismo coordinador ante el que deberán presentarse las solicitudes de participación. Tales organismos son C-PROBOL en Bolivia; PROEXPORT en Colombia, CORPEI en Ecuador, PROMPEX en Perú y BANCOEX en Venezuela.