Inician diseño de Plan Andino sobre Discapacidad
Lima, 6 oct. 2009.- Los países andinos iniciaron la elaboración de un Plan Andino sobre Discapacidad durante la I reunión de la “Comisión Técnica sobre Prevención, Atención y Rehabilitación de la Discapacidad”, realizada el 2 y 3 de octubre en Lima por el Organismo Andino de Salud – Convenio Hipólito Unanue, en la sede de la Secretaría General de la Comunidad Andina.
El objetivo es contribuir con dicho Plan a los esfuerzos nacionales que se vienen realizando en el abordaje de la discapacidad y ayudar a disminuir las brechas existentes entre los países andinos en los programas y servicios de discapacidad.
La propuesta de Plan Andino elaborada en la reunión, que incluye líneas estratégicas, actividades de prevención, mitigación, rehabilitación, construcción y gestión del conocimiento y un cronograma de actividades, será sometida a consulta y analizada en la próxima reunión presencial.
Según se informó en la reunión, en los países andinos viven aproximadamente 10 millones de personas con discapacidad, número que se incrementa no sólo por la mayor cantidad de personas que nacen con deficiencias generadoras de discapacidad, sino también por enfermedades crónicas, malformaciones genéticas, lesiones, traumas, violencia y aumento de la esperanza de vida.
Si bien las Constituciones de los países andinos consideran la discapacidad como un tema de Derecho y establecen la No discriminación y las legislaciones se rigen con los principios de la Convención de la ONU sobre Derechos de las Personas con discapacidad, “hay mucho que hacer en este tema”, según manifestaron los representantes del Organismo Andino de Salud – Convenio Hipólito Unanue.
Recordaron que los Ministros de Salud de los países andinos durante la XXX Reunión de Ministros de Salud del Área Andina (REMSAA) reconocieron que la Discapacidad es un problema de Salud Pública y emitieron la Resolución 457 “Discapacidad: Inclusión y Compromiso de todos”, a través del que solicitan al ORAS CONHU la conformación del mencionada Comisión Técnica, la que se hizo realidad el 14 de julio último.