Incorporarán perspectiva de género en la Agenda Social de la CAN

Lima, 7 nov. 2007.- La incorporación de la perspectiva de género en la Agenda Social de la Comunidad Andina, anunció hoy el Director de la Secretaría General de la CAN, Adalid Contreras, durante la clausura del Seminario “Por una igualdad de Oportunidades y equidad de género para trabajadoras y trabajadores” organizado por la Coordinadora de Mujeres Trabajadoras Andina (COMUANDE), organismo perteneciente al Consejo Consultivo Laboral Andino.

Adalid Contreras agradeció las propuestas y conclusiones del seminario que, según manifestó, servirán de base para crear una línea de trabajo dedicada al tema de género en la Agenda Social.

Durante la clausura, los participantes hicieron entrega de propuestas concretas a la Secretaría General, a la Oficina Subregional de la OIT para los Países andinos, así como a las autoridades de los Poderes Legislativo y Ejecutivo del Perú.

Entre las propuestas dirigidas a la CAN figuran la de promover una campaña por la ratificación de los Convenios Internacionales 183 sobre Protección de la Maternidad y 156 de Igualdad de Oportunidades y de trato entre trabajadoras y trabajadores que, según precisaron, hasta el momento han sido ratificadas sólo por Perú y Bolivia, pero con dificultades en su aplicación.

Plantearon también que tanto en la Agenda Social Andina como en los proyectos sociolaborales del Plan Integrado de Desarrollo Social de la CAN (PIDS) se incorpore la perspectiva de género y se dé a conocer los resultados de la evaluación técnica del proyecto de norma comunitaria “Instrumento Andino de Igualdad entre Hombres y Mujeres”, trabajada por COMUANDE y el Consejo Consultivo Laboral Andino con el apoyo de la OIT.