Inauguran Semana de las Culturas Andinas “Espejo 2010”
Inauguran Semana de las Culturas Andinas “Espejo 2010”
Lima, 23 feb. 2010.- La Semana de las Culturas Andinas “Espejo 2010” fue inaugurada anoche en Lima, en la sede de la Comunidad Andina, que acogerá hasta el próximo viernes un encuentro y festival de cine andino, un seminario internacional sobre cultura y ciudadanía, una festiferia con artesanía, música y danza, una reunión de políticas culturales y el lanzamiento de dos publicaciones, entre otras actividades.
En el acto inaugural, Adalid Contreras sostuvo que con este evento la Secretaría General de la Comunidad Andina quiere celebrar los resultados exitosos del proyecto “Acción con la Sociedad Civil para la Integración Andina” (SOCICAN) que, con el apoyo de la Unión Europea, ha permitido “tejer la integración desde la expresión artística, cultural y social de nuestras culturas y diversidades”.
Por su parte, Robert Frank, representante de la Delegación de la Unión Europea en el Perú, comentó que el proyecto SOCICAN demandó un desembolso de unos 4,6 millones de euros (unos 6,25 millones de dólares), de los que 4,1 millones fueron aportados por la Comisión Europea, para 64 proyectos desarrollados durante cuatro años y medio.
La representante del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social del Perú, Cecilia Aliaga, declaró inaugurada la Semana de las Culturas Andinas tras resaltar las iniciativas de integración desarrollados alrededor de la temática social y participación ciudadana en el marco del Plan Integrado de Desarrollo Social de la CAN y el proyecto SOCICAN.
Durante la sesión inaugural, los resultados del proyecto SOCICAN fueron comentados por Freddy Condo, Representante Pueblos Indígenas; Julio César Bazán, del Consejo Consultivo Laboral Andino: Eduardo Farah, del Consejo Consultivo Empresarial, Rosaliano Riascos de la Iniciativa de Mesa de Afrodescendientes, Jaime Delgado del Grupo Andino de Consumidores y una representante de COMUANDES.
En el mismo marco, se abrió el Festival Interandino de Cine con una exhibición de cortometrajes de los países andinos, la que será seguida en los subsiguientes días con la proyección de más de 40 películas en diferentes locales.
Según el programa de la Semana de las Culturas Andina, para este martes está previsto el inicio del Encuentro de Cine Andino con la presentación de trabajos, prioridades de las Consejos Nacionales de Cine de los países andinos para luego dar paso al debate de propuestas de trabajo conjunto para el desarrollo de una industria cinematográfica andina.
Asimismo está previsto, para las 6 p.m., el lanzamiento de la Revista de la Integración N° 5 “Políticas Culturales en la Región Andina”, cuya presentación estará a cargo del Director de la Secretaría General de la CAN, Adalid Contreras, con los comentarios de los expertos Guillermo Cortés y Dante Antonioli
Para este martes, está también previsto la continuación del Festival Interandino de Cine a partir de las 4 p.m., en diferentes locales. Así en el local del Banco Central de Reserva, se presentará la película colombiana Estática con los comentarios de Ricardo Restrepo. En la Secretaría General de la CAN, se exhibirá la película ecuatoriana “Cuando me toque a mi”, que será presentado por su director Víctor Arregui.
Ver programa del festival: http://www.festivalespejo.com