Guillermo Fernández de Soto asumirá cargo de Secretario General de la CAN

Guillermo Fernández de Soto asumirá cargo de Secretario General de la CAN

Lima, 18 set. 2002. Guillermo Fernández de Soto, ex canciller de Colombia, asumirá mañana, el cargo de Secretario General de la Comunidad Andina (CAN) por un período de cinco años, en el marco de una ceremonia especial que se desarrollará en la sede del organismo, en Lima.

La ceremonia, prevista para las 12:30 horas de este jueves, 19 de setiembre, contará con la presencia de ministros de Estado de Perú, representantes de los órganos e instituciones del Sistema Andino de Integración, de otros organismos internacionales y del Cuerpo Diplomático.

Fernández de Soto fue designado como Secretario General de la CAN por el Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores, en Reunión Ampliada con los Titulares de Comercio, el 7 de julio del año en curso. Sucede en el cargo al venezolano Sebastián Alegrett (agosto 1997-agosto 2002), fallecido recientemente.

Natural de Bogotá y con una amplia trayectoria profesional y diplomática, Fernández de Soto ejerció las funciones de Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia entre agosto de 1998 y agosto del 2002, durante el gobierno de Andrés Pastrana Arango.

El Secretario General electo es abogado y economista, graduado en la Universidad Javeriana, con estudios de Relaciones Internacionales en la Universidad de Georgetown y Manejo de Conflictos en la Universidad de Harvard.

Entre 1984 y 1985, se desempeñó como Asesor Jurídico de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Estados Unidos y, de 1985 a 1986, ocupó el cargo de Viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia.

Fue Consultor del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Jefe de la Misión Técnica de la ONU para la elaboración del Plan Especial de Cooperación Económica para Centroamérica y Consultor de la Secretaría General de las Naciones Unidas para la Comisión de la Verdad en el proceso de Paz de El Salvador.

Se desempeñó, además, como Decano de la Facultad de Relaciones Internacionales de la Universidad Jorge Tadeo Lozano; Asesor de la Cancillería; Secretario Ejecutivo del Grupo de Río (1990-1992); Secretario Ejecutivo de la Comisión Presidencial de Integración Fronteriza Colombo-Venezolana y, hasta 1998, como Presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, Presidente de Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio (AICO) y Director de la Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial (CIAC).

La Secretaría General es el órgano ejecutivo de la Comunidad Andina, que se encarga de administrar el proceso de la integración subregional andina, de resolver los asuntos sometidos a su consideración y de velar por el cumplimiento de los compromisos comunitarios.