Grupo de estudiantes de Universidad de Ingeniería ganó concurso Sebrae Perú 2005
Grupo de estudiantes de Universidad de Ingeniería ganó concurso Sebrae Perú 2005
Lima, 6 dic. 2005.- El grupo Sigma de la Universidad Nacional de Ingeniería, integrado por los estudiantes Christian Escalante Uribe, Carlos Sotomayor Fernández, Sheyla Mejía Barrena, resultó ganador del concurso empresarial Desafío SEBRAE Perú 2005″ – juego virtual que simula la competencia entre empresas en un mercado-, en el que participaron mil estudiantes peruanos.
El premio, que consiste en un viaje la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, para visitar núcleos de emprendedores e incubadoras de empresas con todos los gastos, fue entregado anoche a los integrantes de dicho equipo, por la Secretaría General de la Comunidad Andina y la Cámara Nacional de Producción y Emprendimiento (CANPRODEM), organizadores locales de este certamen, en el marco de una ceremonia especial realizada en la sede del organismo andino, en Lima.
Durante la ceremonia, el Director Encargado de la Secretaría General de la CAN, Antonio Araníbar Quiroga, felicitó a los ganadores y a los finalistas del concurso e informó que uno de los ejes del nuevo diseño estratégico de la integración es el desarrollo y la competitividad, que tiene como una de sus prioridades la promoción de la pequeña y mediana empresa y del espíritu emprendedor.
Refirió que la Secretaría General firmó un Convenio-Marco con SEBRAE (Servicio de apoyo a las micro y pequeñas empresas) con el objeto de coordinar proyectos de cooperación, estudios técnicos, actividades de asistencia técnica, seminarios y concursos como Desafío SEBRAE Perú 2005, que ha permitido a los estudiantes utilizar sus conocimientos, experiencia e imaginación para la resolución de las dificultades que día a día enfrente toda nueva empresa que sale al mercado.
Junto con el doctor Araníbar, estuvieron presentes en la mesa de honor, Marcelo Ramos Araujo, Secretario Comercial de la Embajada de Brasil en el Perú; Ricardo García, Coordinador General del proyecto Desafío Sebrae; Jorge Rodríguez, Presidente de la Cámara Nacional de la Producción y el Emprendimiento (CANPRODEM), y Marcelo Cunha, Coordinador de la incubadora de Empresas de la Coordinación del programa de post graduación de Ingeniería de la Universidad Federal de Río de Janeiro.
La competencia fue lanzada en el Brasil en el año 2000, con la participación de 179 equipos. Para el año 2003, más de 50.000 jóvenes, de más de 2.700 instituciones educativas participaron del juego. En Argentina participaron 486 equipos. Actualmente se ha extendido a Chile, Paraguay, Uruguay, Perú y Colombia.
En Perú, se realizó, durante el año 2004, la prueba piloto en la ciudad de Lima. Este año, se hizo una convocatoria a nivel nacional, logrando la participación de 1000 estudiantes inscritos. El juego virtual duró ocho semanas, resultando finalistas ocho equipos pertenecientes a las universidades Católica, Pacífico, Ricardo Palma, Ingeniería, San Ignacio de Loyola y la Universidad de Piura.